CHIRIMBOLOS. LA OFERTA DE CEMUMASA BATIO A SUS COMPETIDORAS EN 6 DE LOS 8 CRITERIOS TECNICOS VALORADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La propuesta de mobiliario urbano presentada por la empresa Cemumasa en el concurso convocado por el Ayuntamiento de Madrid superó a las otras cinco empresas candidatas en seis de los oho criterios que fueron tenidos en cuenta a la hora de valorar técnicamente las ofertas y empató en los dos restantes, según un dossier remitido por el ayuntamiento a los medios de comunicación.
El Ayuntamiento asegura que "el proceso administrativo de adjudicación del concurso para la renovación del Mobiliario Urbano se efectuó con estricto cumplimiento de los requisitos legales y con absoluta transparencia. Tanto el procedimiento como la selección de los concursantes se realizó con criterios técnico de toda solvencia, a los que la corporación dio el visto bueno".
El análisis técnico favorable a Cemumasa adjunto está firmado por los jefes de la Sección de Diseño y Estética Urbana, Manuel Rivero; de la Sección de Conservación, Gerardo Cabarga; y de la Sección de Dotaciones Públicas, Juan J. Fernández-Villa; y tiene el conforme del jefe de Departamento, Rafael Calvo.
La valoración de las ofertas se basó en ocho criterios, entre ellos el diseño y construcción, la facilidad de integración de los"chirimbolos" en el entorno urbano, la experiencia en la conservación de mobiliarios urbanos semejantes en otras ciudades, los plazos propuestos y el plan de recogida de pilas y vidrio.
El resultado, según el dossier facilitado por el ayuntamiento, fue que Cemumasa obtuvo 43,5 puntos, por 29,3 de Dragados, 25,5 de Equipamientos Urbanos, 30,25 de Avenir España, 35,75 de Cemusa, 25,5 de Plastic Omnium.
Cemumasa no perdió en ninguno de los criterios analizados. Ganó en seis y empató en dos: en el pln de recogida de pilas y vidrio, en el que todas las ofertas puntuaron igual, y en otro apartado, en el que quedó a la par con Cemusa y Dragados.
El dossier incluye también el acta del pleno celebrada en el Ayuntamiento de Madrid el 28 de julio de 1994 que recoge la votación de la adjudicación del contrato, en la que votaron a favor 17 concejales; se abstuvieron ocho, entre ellos el socialista Juan Barranco, y se opusieron dos ediles.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1995
M