CHINA QUIERE ANULAR A JAPON COMO POTENCIA ASIATICA, SEGUN EL PROFESOR HUNTINGTON

MADRID
SERVIMEDIA

Samuel P. Huntington, director del Instituto John M. Olin para los Estudios Estratégicos de la Universidad de Harvard y uno de los mayores expertos de sociología militar, dijo hoy en una conferencia celebrada en Madrid que uno de los conflictos polticos más importantes del futuro vendrá de China, que "quiere ser el país más fuerte en el Este asiático, como lo fue durante miles de años".

Huntington, autor del ensayo "El choque de las civilizaciones", intervino hoy en el Club de Debate de la Universidad Complutense de Madrid para hablar como el "Islam y occidente. El replanteamiento de la política mundial".

El sociólogo y experto en armamento (fue coordinador de la Planificación de la Defensa en el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Undos en 1977 y 1978) considera que China pretende anular económicamente a Japón en oriente, y además confía todavía en la política nuclear, a la que han empezado a renunciar Estados Unidos y Rusia.

Respecto al continente europeo, Samuel P. Huntington cree que Europa no se enfrenta a problemas de agresión importantes, excepto "algunos de baja intensidad, como es el terrorismo en algunos Estados, como en España".

También se refirió a la situación de Cuba, de la que dijo que su evolución política es imprevisible", pese a que auguró que las posibles reformas, con Fidel Castro al frente o sin él, "serán graduales".

El profesor Huntington criticó la política exterior de Bill Clinton, y dijo que "le queda por aprender y no reacciona a tiempo en los conflictos exteriores", mientras aseguró que no existe inteción por parte de la administración estadounidense de buscar nuevos enemigos exteriores, como los analistas ven en algunos paises islámicos.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1995
F