CHILE MODIFICARÁ SU LEY DE DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Chile, Ricardo Lagos, ha enviado al Congreso el proyecto que modifica la Ley de Integración Social de las Personas con Discapacidad, que, tras una década de vigencia, "requiere ser revisada y actualizada de acuerdo a los nuevos desafíos sociales que han surgido en esta área en el país", según el propio presidente.
Lagos alabó la labor fundamental de la Comisión Especial sobre Discapacidad de la Cámara de Diputados en este proceso de reforma, que establece una nueva definición de persona con discapacidad, acorde con la evolución conceptual que el tema ha experimentado en el tiempo, enfocada ya no sólo en las deficiencias de la persona, sino más bien en la restricción de participación y limitaciones para ejercer actividades esenciales en la vida diaria que experimentan estos ciudadanos en su interacción con el entorno.
El nuevo documento se inspira en cinco principios rectores: la vida independiente, la accesibilidad universal, el diseño universal, la intersectorialidad y la participación y diálogo social.
En cuanto a la prevención y la rehabilitación, esta iniciativa opta por abordar ambos conceptos de forma independiente. En estas áreas, la nueva norma considera la incidencia que el entorno económico, social, político o cultural tiene en la atenuación o agravamiento de las disfunciones y aboga por conseguir la autonomía de estas personas.
El proyecto refuerza la regulación que se realiza del derecho a la equiparación de oportunidades, otorgando al Estado y a todos sus organismos el mandato de adecuar su legislación, acciones, planes y programa, conforme al nuevo marco conceptual y principios que se establecen. Por último, propone la modernización del Fondo Nacional de la Discapacidad (FONADIS).
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2005
C