Día Niña
Las chicas casadas antes de los 18 tienen cinco veces más probabilidades de sufrir violencia sexual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las niñas y adolescentes casadas tienen cinco veces más probabilidades de sufrir violencia sexual que las chicas solteras de su misma edad. También presentan diez veces más riesgo de abandonar los estudios de forma prematura.
Así se deduce del estudio 'Young and Married' publicado este jueves por World Vision, con motivo del Día de la Niña que se celebra el 11 de octubre.
Realizado a partir de entrevistas a menores de edad y jóvenes casadas en Bangladesh, Mauritania, Nepal y Tanzania desde 2021, el trabajo busca analizar el impacto del matrimonio infantil en el bienestar físico, social y emocional de las mujeres.
Según la directora de Asociaciones para la Promoción y la Participación Externa de World Vision, Dana Buzducea, "cada año, aproximadamente 12 millones de niñas se casan antes de cumplir los 18 años". "Quedan así expuestas a un alto riesgo de sufrir abusos sexuales, violencia doméstica, depresión y detención en su educación".
"A veces, el matrimonio infantil parece una respuesta racional y la mejor opción disponible para las niñas y las jóvenes, pero en ningún caso debería ser así”, destacó en la presentación.
El informe muestra que la pobreza y la violencia física empujan a las niñas al matrimonio. Indica que las niñas casadas tienen menos probabilidades de haber estado escolarizadas antes del matrimonio que sus compañeras solteras, que una vez casadas, tienen un 25% menos de probabilidades de sufrir violencia física.
Sin embargo, las mujeres y niñas casadas tienen más de cinco veces más probabilidades de sufrir violencia sexual: casi el 30% de las niñas casadas de Tanzania afirman haber sido obligadas a mantener relaciones sexuales más de una vez en los últimos 12 meses.
EDUCACIÓN
El matrimonio es también la razón más común por la que las niñas abandonan la escuela: las niñas y jóvenes solteras tienen hasta 10 veces más probabilidades de estar escolarizadas que sus compañeras casadas.
El aumento del aislamiento y la exposición a la violencia sexual también repercute en la salud mental de las niñas: las niñas y jóvenes casadas tienen un 17% más de probabilidades de declarar sentirse tristes o inútiles.
"Este informe ilustra de forma alarmante los problemas que afectan tanto a las niñas y jóvenes casadas como a las solteras", destacó Buzducea. "La puntuación de empoderamiento de las niñas casadas, un 70% más alta que la de las solteras, se basa en gran medida en su mayor acceso a la atención sexual reproductiva y prenatal".
"Las normas sociales negativas hacen que muchas jóvenes tengan miedo de acceder a esos servicios, incluso cuando están disponibles. Las niñas nos dijeron que, si accedían a estos servicios antes de casarse, podrían verse obligadas a precipitar el matrimonio o sufrir más violencia", concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2023
AGQ/pai