CHAVEZ: ESTAMOS EN UNA LINEA MUY DIFERENTE A LA DE PINOCHET
- El presidente venezolano asegura que en su país "está en marcha una revolución pacífica y democrática"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente venezolano, Hugo Chávez, manifestó hoy que en su país está en marcha "una revolución pacífica y democrática" y aseguró que "en lo político", están en una "línea muy difernte a la que siguió en su tiempo el general Pinochet".
"En Venezuela está en marcha una revolución pacífica y democrática, producto del quiebre del Estado. Yo soy jefe de Estado, pero el Estado está quebrado", dijo Chávez a la Cadena Ser. "Estamos llegando al fin de un tiempo, cúpulas políticas corruptas se adueñaron de los poderes, concentraron los poderes en pocas manos, tribus judiciales se instalaron, Venezuela no tiene un poder judicial, Venezuela no tiene un poder legislativo que legisle, Venezula perdió la república, perdió vigencia".
Chávez no respondió directamente a la pregunta de si existe democracia cuando se mutilan los poderes legislativo y judicial, y recordó que todos los que le votaron sabían que iba a convocar una asamblea nacional constituyente: "Y así lo hice. El 2 de febrero firmé un decreto presidencial llamando a constituyente, primera vez en 200 años de historia que un presidente llama al pueblo a Constituyente para consultarle sobre el camino que tiene que seguir el país". El presidente venezolano señaló también que puso su cargo a disposición de la Asamblea. "Si la Asamblea hubiese decidido removerme del cargo, yo me hubiese ido para facilitar el trabajo de la soberanísima Asamblea", agregó, "la Asamblea me ratificó en el cargo de presidente, tomó entonces decisiones, como tiene que tomar para cumplir el mandato popular, hay un mandato del pueblo venezolano, más del 92% que dijo sí para reestructurar el Estado y crear una nueva Constitución nacional".
"Sin embargo, continuó Chávez, "la Asamblea no ha disuelto ningún poder, nombró una comisión judicial para apurar y aligerar la reestructuración de poder judicial que es un clamor de los venezolanos y del mundo entero. Aquí no hay justicia".
Sobre la dimisión de la presidenta del Supremo y sus afirmaciones de que había desaparecido la democracia en el país, Chávez explicó que "la mayoría de la Corte Suprema de Justicia aprobó la resolución de la Asamblea, y no sólo la aprobó sino que designó a uno de sus miembros el doctor Abreu Bureli, para que se incorporara, como está incorporado, a la Comisión de revisión y de reorganización judicial, y hoy en día ya han tomado acciones contra más de 50 jueces corruptos que están en todo el país haciendo y deshaciendo".
Hugo Chávez ha negado que el Congreso haya perdido sus funciones. "La Asamblea permitió al Congreso que siguiera funcionando a través de la Comisión Delegada, ahora la Comisión Delegada se ha negado a cumplir algunas de sus atribuciones y la Asamblea tieneque tomar alguna decisión", y añadió: "pero aquí lo que estamos haciendo es reordeando el Estado de derecho y además cumpliendo con un mandato popular de más del 90% de los votanes, esa es la realidad que está ocurriendo en Venezuela. Y yo me siento orgulloso de decirle a toda España para que el mundo se entere de verdad lo que aquí está pasando, es un pueblo que fue robado, masacrado durante 40 años y está retomando los senderos de la democracia verdadera".
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1999
J