CHAVES VISITARÁ CANTABRIA EL PRÓXIMO MARTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, se reunirá el próximo martes con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el equipo de la Consejería de Economía y Hacienda para abordar la fase final de la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica.
Así lo anunció hoy la vicepresidenta del Gobierno regional, Dolores Gorostiaga, en su habitual comparecencia semanal para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno.
La posición de Cantabria va a ser, según Gorostiaga, "la firme defensa de la igualdad entre las regiones y la de un modelo que, por supuesto, no genere ciudadanos de distintas clases, de primera y de segunda".
De este modo, aseguró que la comunidad autónoma "defiende un modelo solidario, pero al mismo tiempo equilibrado y sostenible, un modelo en el que tengan cabida las necesidades fundamentales de unas regiones y de otras".
Este encuentro "cuya hora está aún por concretar", explicó la vicepresidente, es acogido por el Ejecutivo regional "con expectación" tras un año trabajando conjuntamente con el Gobierno de España para elaborar "un nuevo modelo que responda a la realidad actual de las autonomías, de sus competencias y, sobre todo, a las necesidades financieras que cada región".
Tal y como señaló Gorostiaga, el Gobierno tiene "muchas esperanzas" puestas en el encuentro, dado que se espera sea "una jornada de trabajo importante para concretar al máximo la posición de Cantabria en el mapa de la nueva financiación autonómica".
A este respecto, apuntó que el Gobierno central es "receptivo" a las demandas que la Comunidad lleva tiempo realizando para que sean tenidos en cuenta "elementos fundamentales" como la dispersión geográfica, el envejecimiento de la población y los costes fijos.
En este sentido, el Gobierno trasladará al ministro que "Cantabria no puede aceptar un modelo que no recoja esos criterios de financiación".
"El modelo propuesto nos gusta, pero eso no quita para que mantengamos una clara defensa de los intereses de la región, apostando porque la dispersión geográfica de la población y el envejecimiento y los costes fijos de los servicios sean tenidos en cuenta a la hora de diseñar el reparto definitivo", dijo.
Es decir, señaló, la vicepresidente, Cantabria apuesta "por un modelo sostenible y solidario entre las regiones y ese ha sido y va a ser siempre nuestro criterio a la hora de configurar el nuevo modelo de financiación".
En este sentido, señaló que es preciso recordar que Cantabria es una de las regiones de España que mayor esfuerzo presupuestario está realizando a la hora de prestar determinados servicios y eso exige una adecuada financiación, por lo que "nuestra posición en la recta final de la negociación del nuevo modelo va a ser que una buena gestión merece una buena financiación".
Como ejemplo, explicó que para Cantabria, aplicar adecuadamente la Ley de Dependencia supone "un esfuerzo presupuestario mayor" que otras regiones, precisamente por esa dispersión, ese envejecimiento y por el coste de los servicios que otorga la región.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2009
I