ESTATUTO ANDALUCÍA

CHAVES: "LA REIVINDICACIÓN DEL GUADALQUIVIR ES IRRENUNCIABLE"

- Se opone a que, por razones históricas, culturales o de lengua, haya comunidades con más derechos y competencias

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, advierte de que "la reivindicación de la gestión sobre la cuenca hidrográfica del Guadalquivir es, no sólo histórica sino irrenunciable, porque además se constituye como un símbolo de lo que es este Estatuto. Nadie entendería que un río tan simbólico no pudiera ser gestionado por la Junta".

En una entrevista publicada por "El País", Cháves explicó que "la reforma de nuestro Estatuto responde a la necesidad de homologarlo y equipararlo con cualquier otro Estatuto de máximas competencias y máximo autogobierno, para evitar el agravio y la discriminación".

El presidente de la Junta de Andalucía reconoció que le "dolieron" las críticas tras la aprobación en ponencia de la reforma "por lo que significaron, algunas de ellas, de menosprecio, de burla y de ninguneo hacia Andalucía. No somos más que nadie, pero tampoco queremos ser menos que nadie".

"La frase del café para todos no me ha gustado nunca un pelo, porque devalúa el Estado autonómico. Lo que representó el 28-F es la ruptura de la asimetría y la apertura del camino para que todas las comunidades pudieran tener los mismos derechos y las mismas competencias. Eso se reafirma en este Estatuto", añadió.

En este sentido, Chaves considera que "no es posible crear una situación en la que haya comunidades que por razones históricas, culturales o de lengua tengan más derechos y competencias que otros".

Por otro lado, preguntado por la acusación de "antiespañol" que recibió en el Parlamento andaluz, el jefe del Ejecutivo andaluz aseguró que "el grado de desconcierto al que ha llegado el PP le lleva a este tipo de descalificaciones".

ESPAÑA A LA MEDIDA DEL PP

"Pero encierra también una razón de fondo y es que todos aquellos que no coinciden con su forma de concebir España son antiespañoles", prosiguió. "Esa manera de entender España es la que está en una franca ruptura. España hay que hacerla a medida de todos los españoles y no sólo del PP".

Chaves denunció la "decisión del PP nacional de situarse en contra de cualquier reforma estatutaria. No sólo en contra del Estatuto catalán, y ahora del andaluz. Pronosticó que van a estar en contra de cualquier reforma estatutaria", pese a que ha hecho "todo lo posible y más" para incorporarle al acuerdo.

"No es el término 'realidad nacional' el que ha provocado la ruptura del consenso, porque no existió con carácter previo", apuntó. "Para que el PP se sintiera más tranquilo, les ofrecimos una enmienda que incluyera los términos 'unidad de España' en el preámbulo y 'unidad de la nación española' en el artículo primero. Pero se negó a aceptar esas enmiendas", que volverán a plantearse en el Congreso.

CONFIANZA A LA GESTORA

Por lo que respecta a Marbella, el presidente andaluz indicó que "las únicas armas que teníamos en nuestras manos era la vía judicial. Hemos planteado más de 400 requerimientos judiciales ante decisiones del Ayuntamiento. Además, hicimos una ley para retirar las competencias urbanísticas. No hemos estado pasivos, no hemos mirado hacia otro lado".

Chaves subrayó que "me preocupa que no se dé un margen de confianza a la gestora. No quiero acusar a nadie, pero hay una actitud de algunos sectores, y también del PP, que parecen querer el fracaso de la gestora".

"Pero es el único instrumento que tenemos para resolver los problemas antes de las elecciones municipales. En cuatro días, han precintado un hotel y más de medio millar de viviendas que estaban en situación de ilegalidad", apostilló.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2006
G