CHAVES PROPUGNA UN MODELO DE "FEDERALISMO COOPERATIVO" PARA ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La preocupación ante la entrada de España en el mercado único europeo y la corrección de los desequilibrios territoriales fueron los temas sobre los que giró el discurso del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, en el debate sobre el estado de la comunidad autónoma andaluza, que hoy comenzó en Sevilla.
Chaves propugnó para España "un modelo de feeralismo cooperativo, en el que el desarrollo del Estado de las autonomías garantice fórmulas permanentes de cooperación nacional en la lucha contra los desequilibrios territoriales".
Asimismo, la necesidad de situarse en línea con la media nacional europea y de corregir para ello las deficiencias que todavía padece la economía andaluza, fueron referencias continuas en esta primera intervención del presidente de la Junta.
Chaves abogó por una mejora de las comunicaciones y de las infraestructuras por el fomento de la industria y por la continuidad del diálogo social.
También hizo referencia a la Exposición Universal del 92, a la que calificó como una palanca de desarrollo para la Comunidad Autónoma de Andalucía.
En otro momento de su intervención anunció su intención de mantener reuniones con los alcaldes de las grandes ciudades andaluzas, para realizar un diagnóstico de las necesidades reales y dar un empuje a la política de viviendas.
El discurso de Chaves no fue bien acogido por a oposición. El portavoz del Partido Popular (PP) y presidente de esta formación en Andalucía, Gabino Puche, llegó a calificarlo de "lamentable, vergonzoso e impresentable".
En opinión de Puche, los parlamentarios asistieron a un discurso "vago, confuso y difuso. Al principio no sabíamos si estábamos escuchando al padre Damián y después a Fernández Ordóñez, y ha terminado con lo que ha sido todo el año: el fantasma de San Hermenegildo" (calle en la que se encuentra la sede del Parlamento andaluz).
El secretario general del Partido Comunista de Andalucía, Felipe Alcaraz, criticó la intervención del presidente de la Junta argumentando que "en sus palabras no hubo una política real, sino un modelo de gestión tan solo".
El portavoz del Partido Andalucista (PA) y secretario general de esta formación, Salvador Pérez Bueno, calificó de vago y retórico el discurso de Manuel Chaves.
Pérez Bueno hizo hincapié en "la necesidad de bajar al suelo, concretar y entrar de lleno en el análisis de la situaión concreta de Andalucía".
El debate se reanudará mañana con la respuesta de los portavoces de los grupos parlamentarios a este primer discurso del presidente de la Junta de Andalucía.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1991
L