CHAVES PROPONE INSTITUCIONALIZAR UNA CONFERENCIA DE PRESIDENTES AUTONOMICOS

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, propuso hoy al ministro de Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, la institucionalización de una conferencia integrada exclusivamente por los presidentes de las 17 comunidades autónomas, que aune criterios y permita en la práctica un funcionamiento del Estado de carácter federal.

Manuel Chaves considera que la política autonómica a desarrollar en los próximos meses debe adaptarse a la nueva situación política que vive España.

"Hay que entrar en una nueva fase del desarrollo de las autonomías, sin que ello implique una modificación de la Constitución, sino una interpretación adecuada para que el Estado de las autonomías en la práctica funcione como un Estado federal".

En opinión del presidente andaluz, esta nueva etapa pasa por la puesta en marcha de la corresponsabilidadfiscal como instrumento de financiación autonómica. "Se trata de un instrumentao que represente una profundización de la capacidad de autonomía de las regiones de las comunidades autónomas", dijo.

Asimismo, el presidente señaló que la corresponsabilidad fiscal debe ser fruto del consenso alcanzado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y tiene que garantizar el principio de neutralidad.

La Junta propone también profundizar en los mecanismos de cooperación entre las comunidades y el Estado,de forma que no sean sólo organismos de consulta, sobre todo en materias de sus competencias.

Chaves apostó por la transformación progresiva del Senado en una Cámara territorial, "sin excluir a medio plazo, si no funciona bien la reforma del Reglamento, la propia reforma en este aspecto del Título VIII de la Constitución".

En este sentido, se mostró partidario de institucionalizar la celebración de una conferencia de presidentes autonómicos en la que no estén representado miembros del Gobierno, cn objeto de configurar un órgano de encuentro, consulta y contraste entre la 17 comunidades autónomas.

El presidente andaluz defendió una reforma en las relaciones de la Administración periférica del Estado y los órganos administrativos de la comunidad autónoma, para evitar duplicidades, gastos innecesarios y ofrecer un servicio más eficaz a los ciudadanos.

Finalmente, solicitó una lectura conjunta del Estatuto de Autonomía a través de un grupo de trabajo de carácter político con el fin de desblouear las transferencias paralizadas y lograr un acuerdo para obtener un nuevo paquete de competencias para abrir un nuevo proceso de transferencias.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1993
L