CHAVES PIDE UNA REGULACION MAS CLARA Y GENEROSA DE LA EMIGRACION EN LOS PAISES MEDITERRANEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha pedido hoy en Sevilla una regulación "más clara y generosa" en el control del movimiento migratorio en los países del área mediterránea.
Chaves, que inauguró la Conferencia Sindical Euromediterránea, abogó por impulsar una regulación cada vez más clara, precisa y generosa de las migraciones, con la ampliación progresiva de los cupos anuales y con la intención de hacer llegar a los lugares de origen una informción detallada sobre las tendencias del mercado de trabajo en los países receptores y sobre aquellos aspectos que hagan más fácil la inserción laboral, social y cultural de los recién llegados.
En este sentido, el presidente andaluz considera necesario extender en el seno de la sociedad europea una mayor conciencia ante el problema de las migraciones, contando para esta acción con la participación del voluntariado social, las organizaciones no gubernamentales y los propios sindicatos.
Chaves opin que hacer frente a la tendencia migratoria sólo con medidas de contención no es lo más eficaz o justo. "Será necesario controlar la llegada de los ciudadanos, así como perseguir los métodos ilegales de acceso utilizados por mafias y grupos organizados que buscan exclusivamente su beneficio económico", dijo.
"Lo que resulta imposible", añadió, "es cortar de raíz estos procesos y querer implantar en Andalucía una divisoria que convierta de hecho a nuestra región en gendarme meridional de la Unión Europa".
Por otra parte, Chaves aseguró, en declaraciones a los periodistas, que confía en contar esta misma semana con el aval del Gobierno central que garantice los 51.000 millones de pesetas comprometidos con el coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Luis Carlos Rejón, dentro del proyecto de Presupuestos de la Junta para 1996, como pago a cuenta de la deuda histórica que el Estado mantiene con esta comunidad autónoma.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1995
C