CHAVES PIDE AL PA QUE EVITE DAR UNA IMAGEN MERCANTILISTA DEL PACTO DE GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, pidió hoy a su socio de gobierno, el Partido Andalucista, que evite dar una image mercantilista del pacto de coalición.
Chaves reconoció que se puede estar dando una imagen del pacto de gobierno como una negociación mercantilista o un reparto de sillones, después de que el PA haya anunciado que votará, por primera vez en lo que va de legislatura, a favor de una proposición no de ley del PP para rechazar la emisión de publicidad en Canal Sur Radio, en contra del criterio del PSOE y del director general de la RTVA, Eduardo Abellán.
Los andalucistas consideran roto el pacto con l PSOE en la RTVA porque su director no consultó con el PA el organigrama de segundo nivel y porque pactó con IU, en lugar de con el PA, la emisión de publicidad en Canal Sur, si bien ninguno de los socios de gobierno considera que esa crisis repercuta en el pacto de gobierno.
Manuel Chaves dijo hoy en una entrevista en Canal Sur Televisión que hay que evitar esa imagen, porque el pacto entre PSOE y PA es una coalición seria y rigurosa, que ha dado estabilidad política y económica al Gobierno y ha envado a los empresarios y trabajadores mensajes de tranquilidad para programar sus inversiones.
A su juicio, la coalición entre socialistas y andalucistas representa una coalición de gobierno para el futuro "basada en programas, no en una negociación mercantilista o en un reparto de sillones".
En este sentido, el vicepresidente del PA, Pedro Pacheco, dijo hoy en rueda de prensa que el pacto con el PSOE es positivo porque va a beneficiar al pueblo andaluz y goza de buena salud.
Pacheco culpó a rupos del PSOE, IU y PP de presentar a los andalucistas como interesados sólo en conseguir más sillones. "Tiene que ocurrir una hecatombe para que no apostemos por la estabilidad y gobernabilidad", dijo.
Por otra parte, el secretario general del PSOE andaluz advirtió que su partido va a continuar con la campaña contra el sistema de financiación autónomica, aunque reconoció que se va a centrar en reclamar la necesidad de un Pacto de Estado y de una cumbre de presidentes autonómicos.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1996
C