CHAVES PIDE A AZNAR Y CASCOS "MUCHA CALMA" PARA NO CRISPAR LA VIDA POLITICA ANDALUZA

SEVILLA
SERVIMEDIA

Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, y al vicepreidente, Francisco Alvarez Cascos, "mucha calma, mucha tranquilidad y mucho sosiego" para que no crispen la vida política andaluza.

El jefe del Ejecutivo andaluz hace esta petición a ambos dirigentes para recuperer el clima necesario que haga posible la reanudación de las las negociaciones entre las administraciones central y autonómica en el marco de la Comisión Mixta de Transferencias. Esta debe tratar sobre la adecuación del censo de 1995 y la participación de Andalucía en los ingresos del Estado paa 1997.

El presidente andaluz, que presentó en Sevilla una guía sobre el desarrollo rural, no concedió "ninguna importancia" a que la Generalitat de Cataluña se persone contra el recurso de inconstitucionalidad que va a presentar la Junta contra el modelo de financiación.

"Es un ejercicio lógico dentro del Estado de derecho", afirmó Chaves, que agregó que "me preocupa más que asistamos en Andalucía a un intento de crispación de la vida andaluza dictada desde Madrid".

En su opinión, el PP se quivoca si determina su estrategia política en función de unas encuestas que le son negativas a nivel nacional y más negativas aún a nivel andaluz. "Si creen que para recuperar la credibilidad tienen que crispar la vida política se equivocan, porque la confrontación puede ser fuerte, pero rigurosa", dijo.

El presidente andaluz también se refirió a los últimos incidentes provocados en Nerva (Huelva) y Tarifa (Cádiz) por las movilizaciones contra el vertedero de resíduos tóxicos y el cableado eléctrico. Afirmó que no es casual que hayan coincidido en el tiempo los incidentes, y añadió que hay interés en tensar al máximo la situación en las dos poblaciones y en que haya violencia. A su juicio, las plataformas que se oponen al cable y al vertedero deben ser contundentes en la condena de los actos violentos y deben colaborar muy de cerca con las Fuerzas de Seguridad del Estado para descubrir a los responsables.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1997
C