ELECCIONES

CHAVES: "CON EL PERMISO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL, TENEMOS MÁS RAZÓN QUE UN SANTO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía y del PSOE, Manuel Chaves, aseguró hoy que, "con permiso de la Conferencia Episcopal", los socialistas tienen "más razón que un santo" cuando dicen que ellos son lo mejor para España y para Andalucía.

Chaves participó en un gran acto celebrado por el PSOE en la plaza multiusos de Vistalegre protagonizado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ante unas 20.000 personas en el que estuvo casi todo el Gobierno y la dirección del PSOE, y también Felipe González.

"Con el permiso de la Conferencia Episcopal, tenemos más razón que un santo cuando decimos que lo mejor para España y Andalucía es un Gobierno socialista", sentenció Chaves, cuyo mensaje esencial es que "no es lo mismo" que de las urnas salga un resultado u otro.

Unos se han dedicado sólo "a crispar la convivencia, a meter miedo, no han sido leales con el Gobierno, no han sido leales con España porque han utilizado los grandes temas de Estado para hacer política partidaria, sacar rentabilidad electoral".

Otros, los socialistas, pueden ir a las elecciones "con la cabeza bien alta, los deberes cumplidos y un país que avanza y progresa de forma imparable".

Defendió la recuperación del principio de lealtad institucional entre el Gobierno y las comunidades autónomas gracias a la gestión de Rodríguez Zapatero, la actitud que juzgó más útil para garantizar la unidad y la cohesión territorial.

Contrapuso la actitud de unos y otros ante la inmigración, la paz o la igualdad y también quienes están "desunidos, mirándose de reojo, peleándose por la silla de Rajoy" frente a un partido que concurre a las elecciones "unido, cohesionado y poderoso".

A eso se refirió también la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, al prometer un proyecto "sin exclusiones ni excomunciones", emprendido por un partido que está unido, "no todos pueden decir lo mismo".

En otros partidos se ve, aseguró, "a don Carnal y doña Cuaresma a codazos por las listas, el de Aragón que quiere dimitir por el agua, el de Valencia calladito por si acaso, el de Madrid esquiando...".

"No es serio que un partido que pretende gobernar no se pueda gobernar a sí mismo, que quiten de en medio a quien discrepa y que tome decisiones en función de las amenazas de unos y de otros", sentenció.

Como ejemplo, se refirió a los "años de confrontación" a cuento del trasvase del Ebro para al final "derogarlo ellos mismos". Emplazó por ello al PP a decir con claridad cual es su modelo de gestión del agua y también "qué harían con la Ley de Igualdad" que llevaron sin éxito ante el Tribunal Constitucional.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2008
J