CHAVES, PARTIDARIO DE UN SISTEMA DE CORRESPONSABILIDAD FISCAL CON ELEMENTOS CORRECTORES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaes, se mostró hoy partidario de un sistema de corresponsabilidad fiscal que "conlleve elementos correctores y, por tanto, sea un sistema solidario en sí mismo".

A juicio de Chaves, la solidaridad consiste en la cesión de una parte de la recaudación y de la gestión del IRPF que no debe servir "para agrandar o aumentar las diferencias en cuanto a los ingresos entre todas las regiones, sino que tiene que tener elementos correctores para que esas diferencias no se agranden", explicó el presidente andaluzla Ser.

El dirigente socialista manifestó que junto a la corresponsabilidad fiscal se debe desarrollar el artículo 15 de la LOFCA (Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas) que es el que establece la nivelación de los servicios fundamentales que, a juicio de Chaves, "si sirve para reducir las diferencias que en estos momentos pueden existir y de hecho existen, entre las comunidades autónomas".

El reelegido presidente de la Junta de Andalucía se mostró prudente a la hora de valorr las conversaciones entre el PP y los nacionalistas catalanes, a quienes recordó que, en el caso de que adopten un acuerdo bilateral sobre financiación autonómica, éste tiene que ser ratificado por todas las comunidades autónomas, y no sólo por Cataluña y el PP.

Sobre la formación de su futuro Gobierno, Chaves confirmó que en él estarán representados los sectores 'guerristas' y los independientes. "Busco fundamentalmente el perfil que tenga la persona, que ofrezca eficacia para el puesto en concreto"

Respecto al voto en contra de IU en la investidura de ayer, el dirigente socialista manifestó que "si yo fuera sectario, diría que lo que más nos favorece en estos momentos es que IU adopte actitudes como las que tomo ayer, de votar contra la investidura del Partido Socialista".

"Si ellos quieren seguir por la misma linea, con la misma estrategia que siguieron durante la legislatura anterior es un problema suyo que indica que no han aprendido absolutamente nada de los resultados del 3 de marzo",concluyó Manuel Chaves.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1996
M