CHAVES: "NO PODEMOS DAR NADA POR GANADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, alertó hoy a los socialistas de que ante las próximas elecciones "no podemos dar nada por ganado" porque la derecha ha demostrado que "no es débil" y que tiene gran capacidad de movilización.
Chaves intervino en la apertura de la Conferencia Política en la que el PSOE aprobará definitivamente su programa electoral.
"No podemos dar nada por ganado. Tenemos que llegar a todos los lugares, a todas las personas. Tenemos que estar en todos los debates", dijo Chaves, después de subrayar la capacidad de movilización demostrada por "los sectores más reaccionarios de la sociedad".
Chaves hizo un recorrido por la historia del partido para ilustrar la capacidad demostrada por el PSOE para servir a los ciudadanos y llamó al partido a dirigirse expresamente a sectores beneficiados de las políticas de los últimos cuatro años, como los jóvenes, las mujeres y los mayores.
Un mensaje central tiene que ser, en su opinión, "que no es el momento de interrumpir un proyecto en marcha y mucho menos de retroceder hacia el pasado".
Desgranó los avances de estos cuatro años frente a "la mentira, la falsedad y la hipocresía" del PP, partido del que aseguró que lleva "el estigma de la mentira".
Recordó la guerra de Iraq y el 11-M como ejemplos de mentira, pero se refirió también a varios episodios de "hipocresía" de quienes combaten el divorcio pero lo utilizan o dicen que se preocupan por quienes no llegan a fin de mes pero critican una subida del salario mínimo.
También "la de quienes dicen respetar a las víctimas del terrorismo y utilizan un congreso, que merece el respeto de todos, para pedir el voto para un partido político".
Chaves subrayó en su discurso lo que llamó "la operación Gallardón", la exclusión del alcalde de Madrid de las listas del PP al Congreso de los Diputados. Los españoles, dijo, han podido ver cómo los dirigentes de este partido "se pelean encarnizadamente no por conseguir la victoria, sino por ver quién va a administrar la derrota del señor Rajoy".
Ese nuevo giro del PP a la derecha, dijo Chaves, "ha dejado en la orfandad más absoluta" a muchos españoles que querrían un partido conservador, democrático, moderno, europeo, centrado.
"¿Qué ha sido de Rajoy?, ¿Ese es el modelo de líder que nos propone el PP?, ¿El que no sabe o no puede gobernar siquiera su propio partido?, ¿El que carece de autoridad porque, en realidad, son otros los que mueven los hilos de su partido?", se preguntó.
Chaves se mostró convencido de que, a pesar de esa capacidad de movilización de los populares y de sus malos augurios, el PP será derrotado por los ciudadanos.
"Ninguno de sus augurios se ha cumplido, ninguno, así que miremos hacia delante y dejémoslos atrás, con sus miedos, su pesimismo, sus rencores y sus mentiras", dijo Chaves.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2008
R