CHAVES NIEGA QUE LA CAJA DE JEREZ HAYA CONDONADO PRESTAMOS AL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, negó hoy que la Caja de Ahorros de Jerez haya condonado préstamos al PSOE gaditano por un total de 19 millones de pesetas.
Chaves hizo esta afirmación ante la comisión parlamentaria que investiga el proceso de fusión de las cajas de ahorro de San Fernando de Sevilla y de Jerez, y la presunta condonación de préstams al PSOE gaditano, en la que están implicados 32 dirigentes socialistas.
Declaró que un crédito de 600.000 pesetas solicitado a la Caja de Ahorros de Jerez en 1985 está cancelado, pagado por el PSOE, y que no mantiende ninguna obligación con la entidad bancaria.
El jefe del Gobierno andaluz entregó a la comisión un documento compulsado en el que el secretario general de la Caja de San Fernando de Sevilla y Jerez certifica que la operación de préstamo firmada por Chaves para financiar actividadesde su partido figura cancelada en la actualidad, sin que aparezca cantidad alguna pendiente de pago.
Chaves, que antes de entrar en la comisión calificó de totalitarios a Javier Arenas, del PP, y a Luis Carlos Rejón, de IU, basó toda su declaración en el certificado para reiterar, una y otra vez, que no tiene ninguna obligación pendiente ante la entidad financiera.
El portavoz de IU en la comisión, Manuel López Calvo, denunció al inicio de la declaración de Chaves que no existe tal condonación delos préstamos, porque sus fondos se traspasaron a otra cuenta de la Caja de Ahorros de Jerez y finalmente fueron considerados fallidos y borrados de los balances.
Tanto López Calvo como el portavoz del PP, Aurelio Romero, no descartaron una nueva comparecencia del presidente andaluz ante la comisión.
A juicio del portavoz socialista en la comisión, Guillermo Gutiérrez, la reunión de hoy ha puesto de manifiesto que lo único que interesaba era sentar a Chaves ante la comisión. "No hay caso. El juico es popular y ya está hecho. Las conclusiones estaban determinadas de antemano", dijo.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1995
C