ESTATUTO CATALUÑA

CHAVES INSISTE EN SU DESACUERDO CON EL TEXTO, AUNQUE CONFIA EN QUE SERA MODIFICADO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, reiteró hoy su desacuerdo con el Estatuto de Cataluña aprobado por el Parlamento autonómico, y también su confianza en que sea modificado en el Congreso de los Diputados.

"No estoy de acuerdo con el Estatuto, pero estoy convencido de que sí estaré de acuerdo con el Estatuto una vez que se cumplan todos los trámites en el Congreso de los Diputados y que sea aprobado", dijo Chaves en la Ser.

El dirigente socialista recordó que es en el Congreso donde radica la soberanía nacional, y es "la mejor garantía de que la constitucionalidad, la solidaridad, la cohesión y los equilibrios territoriales se van a mantener en el Estatuto".

Pidió por ello confianza en el Congreso de los diputados y también "en la firmeza del Gobierno y del PSOE" para que el texto sea finalmente conforme a la voluntad de los catalanes, pero también de la inmensa mayoría de los españoles.

Chaves insistió en que algunos aspectos deben ser modificados, comenzando por la definición de Cataluña como nación. Pese a comprender el sentimiento de los catalanes en este sentido, alertó de que debe ser acorde con el artículo 2 de la Constitución y con los sentimientos de los demás españoles.

También juzgó necesario modificar los términos de la financiación autonómica, del blindajde de competencias y de las relaciones con el Gobierno central.

Chaves lanzó, además, un mensaje al presidente de la Generalitat, su compañero de partido Pasqual Maragall, al que advirtió de que, igual que el Congreso acepta debatir sobre la propuesta catalana, Cataluña debe aceptar los cambios que introduzca la soberanía nacional.

Pese a su desacuerdo con el texto, sus mayores críticas fueron para el PP, partido al que acusó de tener "miedo a la democracia" y de desconfiar de las instituciones democráticas y de la madurez política de los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2005
L