CHAVES DICE QUE HAY PODERES FACTICOS QUE SE IMPONEN A AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta e Andalucía, Manuel Chaves, considera que "hay poderes fácticos que se están imponiendo a las decisiones y la autonomía" que debería tener un gobierno elegido democráticamente, según dijo hoy en alusión a la intención del Ejecutivo de Aznar de dar valor académico a la asignatura de religión.
El jefe del Ejecutivo andaluz aludió también a la "presión tan fuerte" a la que se está viendo sometido el Gobierno Central en materia de abaratamiento del despido.
Chaves, que participó en la XI fiesta de laescuela pública en un centro educativo de Bellavista, el barrio natal de Felipe González, cuestionó la constitucionalidad de pretender dar valor académico a la religión y abogó por estudiar la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Constitucional la medida.
El dirigente socialista juzgó "inoportuna y prematura" la posibilidad de que los sindicatos convoquen una huelga general en España, como apuntó ayer el secretario general del PCA, Felipe Alcaraz, en Málaga.
"Hay algunos dirigentes de IU", dio, "que cuando citan o mencionan la huelga general llegan al orgasmo". A su juicio, plantear esa posibilidad en un momento en el que hay que establecer una estrategia muy clara de oposición al Gobierno es inoportuno. Chaves cree que deben ser los sindicatos quienes tomen cualquier iniciativa de respuesta al Gobierno en materia laboral.
El presidente de la Junta pidió a los ayuntamientos y a los alcaldes del PP, cuando se cumple un año de su gestión, que cesen en sus reproches por la herencia recibidala deuda municipal acumulada. Manuel Chaves reconoció que el decreto de liberalización del horario de farmacias "es una buena medida aunque se ha quedado corta".
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1996
C