MADRID

CHAVES DICE QUE EL GOBIERNO EXPLORA TODAS LAS VÍAS DE ACUERDO PARA EVITAR QUE LOS CONFLICTOS AUTONÓMICOS SE DIRIMAN EN EL TC

- Reitera que en tres semanas se celebrará el Consejo de Política Fiscal y Financiera

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, abogó hoy por evitar acudir al Tribunal Constitucional para resolver los conflictos entre el Estado y las Comumnidades Autónomas, para lo que, aseguró, el "Gobierno explora todas las vías de acuerdo".

Chaves que realizó estas declaraciones durante la presentación del "Informe de las Comunidades Autónomas 2008" en el Senado, también subrayó que pasado el verano, el Gobierno convocará la Conferencia de Presidentes "para abordar la salida de la crisis" y reiteró que en tres semanas tendrá lugar el Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar un nuevo modelo de financiaciación autonómica.

En esta línea, dejó claro que tras 30 años de Estado de las Autonomías, ha quedado demostrado que "esta particular forma estatal es un éxito de toda la sociedad española" aunque destacó que "no cabe duda de sus disfunciones y tensiones latentes y patentes".

"Lo importantes es tener voluntad e instrumentos para que estas tensiones no deriven en la confrontación sino en el diálogo", dijo, al tiempo que señaló que "según las cifras, desde 2004 hemos avanzado en entendimiento y retrocedido en conflicto".

El Estado de las Autonomías permite, según Chaves, "sumar voluntades y encauzar problemas ciudadanos" y abogó por "explorar todas las vías de acuerdo para evitar acudir al Tribunal Constitucional como ha venido sucediendo, desgraciadamente, durante mucho tiempo".

Además, reiteró que el Gobierno está haciendo un esfuerzo para ajustar las normas a lo dispuesto en los estatutos de autonomía y que todas ellas se acompañen de un informe de impacto autonómico "para evitar conflictos".

Uno de los mejores instrumentos para evitar el conflicto es, en su opinión, la conferencia sectorial. Sin embargo, se mostró convencido de que "hay que reflexionar sobre su funcionamiento, competencias y agilidad de su actividad".

En este sentido, se refirió a la reforma del Senado "como una asignatura pendiente" y a la Conferencia de Presidentes como "un instrumento que ha adquirido relevancia política y utilidad práctica en sólo tres reuniones". Así, aseguró que ésta se convocará después de verano para "abordar la salida de la crisis".

También hizo referencia al nuevo modelo de financiación y reiteró que en tres semanas se convocará el Consejo de Política Fiscal y Financiera "para abordar un nuevo modelo con el objetivo de que las comunidades puedan ejercer sus competencias".

"No es un capricho, el modelo de financiación autonómica es una necesidad y nadie lo puede negar porque afecta de forma directa a los ciudadanos en lo que se refiere a la prestación de servicios básicos", dijo.

Finalmente, dejó claro que "hemos trabajado con intensidad pero es complejo aunar criterios diversos y encontrar un lugar de coincidencia" y subrayó que el "acuerdo es multilateral pordefinición e imperativo legal".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2009
R