CIUDADANÍA

CHAVES DICE QUE EL FALLO DEL SUPREMO DEJA "ZANJADO" EL DEBATE DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

- El presidente andaluz se muestra abierto al diálogo con las asociaciones de padres, dentro del respeto a la sentencia

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha mostrado su confianza en que el debate en torno a la asignatura de Educación para la Ciudadanía quede "zanjado" tras el fallo del Tribunal Supremo, que ha establecido la imposibilidad de objetar a la misma, según informó hoy el Ejecutivo regional.

Chaves, que afirmó que la sentencia respalda los planteamientos del Gobierno andaluz, expresó su voluntad de diálogo con todas las asociaciones de padres que lo soliciten, siempre desde el respeto a la sentencia "dentro de un Estado de derecho".

"Espero que la respuesta del Tribunal Supremo sea acatada y respetada", indicó, al tiempo que subrayó que el fallo considera dentro de la Ley la regulación estatal y el desarrollo de la asignatura por parte de la Junta.

Durante el Pleno del Parlamento, Chaves defendió que las sociedades democráticas y plurales deben formar a los jóvenes en "asignaturas que enseñen valores comunes a todos los ciudadanos", como los derechos humanos, la paz o la solidaridad, y dijo que el Consejo de Europa declaró a 2005 como Año Europeo de la Educación para la Ciudadanía.

"La responsabilidad del sistema educativo en un país democrático es formar buenos ciudadanos", reiteró.

El presidente regional señaló también que la Ley establece el carácter obligatorio de la asignatura, por lo que "no acudir a una clase obligatoria es absentismo".

La asignatura de Educación para la Ciudadanía se imparte actualmente en Andalucía a alumnos de tercer curso de Secundaria, y, a partir del próximo año, se hará también en quinto de Primaria.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2009
J