CHAVES DENUNCIA UNA OPERACION PARA "REDUCIR A CENIZAS" AL PSOE
- "El PSOE, después de 12 años, ha perdido credibilidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, el socialista Manuel Chaves, dijo hoy que con la operación desatada "no se trata de impedir sólo que el PSOE pueda seguir gobernando o conseuir que pierda en las próximas elecciones. Es una operación de más largo alcance que trata de borrar al PSOE del panorama político español, de reducirlo a cenizas, como ha sucedido en otras partes".
Chaves agregó, en declaraciones a Radio Nacional, que "es una operación en la que están partidos políticos, sectores de la prensa y otros medios, tratando de romper o de eliminar lo que es el principal activo del PSOE en estos momentos, que es su secretario general, Felipe González".
El jefe del Ejecuivo andaluz admitió que "el PSOE, después de 12 años, ha perdido credibilidad" y advirtió que "los que están vendiendo la piel del oso antes de cazarlo -dan por muerto al PSOE o dicen que ya no tiene nada que hacer ni decir en la vida política española- cometen un error".
"El PSOE tiene todavía muchas cosas que decir y que hacer en la sociedad española. El PSOE está muy unido y cohesionado, la situación ha influido en que se conforme como una piña en torno a sus dirigentes y tiene aún mucho margen par gobernar y para seguir ejecutando su programa electoral, (para lo cual cuenta) con los apoyos suficientes dentro del Parlamento para llevar a cabo su tarea de Gobierno".
PACTO IU-PP
Chaves señaló que "la estrategia de IU (tanto en Andalucía como a nivel de Estado) está dirigida a eliminar del espacio político de la izquierda al PSOE", y precisó que "desde esa perspectiva, cualquier política de colaboración con el PSOE se considera que puede favorecer al PSOE e ir en contra de esa estrategia".
En Andalucía no ha habido una pinza entre el PP e IU, sino un pacto muy claro y muy evidente que, en algún momento, ha llegado incluso a sabotear la vida política de Andalucía". Ante la situación actual, Chaves confesó: "Ni tengo la tentación ni voy a gobernar por decreto".
Sobre la crisis política desatada por la reapertura del 'caso GAL', el presidente andaluz dijo que "la crispación política no existe entre los ciudadanos, que puede que estén preocupados, pero no crispados. Estamos crispados los poíticos y están crispadas las relaciones entre los partidos. Falta en la vida española un poco más de tolerancia, de respeto entre los propios políticos, que utilizan demasiadas descalificaciones y medios que no son de recibo y es necesario que la vida política se sosiegue".
"En política se está quebrando continuamente la presunción de inocencia. Se están echando sobre las espaldas del PSOE cosas que no son verdad, o que no se han demostrado que sean verdad, y los socialistas nos encontramos muchas vecs en una verdadera indefensión", dijo Chaves.
Además, se refirió a las recientes declaraciones del ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancritóbal y afirmó que "no favorecen en nada al Gobierno y lo que hacen es introducir mucha más confusión".
"No hay ningún tipo de incompatibilidad legal en que el juez Garzón conozca del tema GAL, pero sí es incompatible desde el punto de vista ético y moral que se ocupe de este tema, por haber sido hasta hace sólo unos meses alto dirigente del Ministrio del Interior".
Tras afirmar que sería "un error" adelantar las elecciones generales, Chaves aseguró que "Alfonso Guerra no entraba en ni se preocupaba de los temas de financiación electoral". "La competencia fundamental (de Guerra) era determinar y fijar la estrategia electoral del partido, y de temas de financiación se preocupaba poco o nada".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1995
J