ESTATUTO ANDALUCÍA

CHAVES DENUNCIA LA "FALTA DE ELEGANCIA"DE RAJOY Y LE LLAMA A MANTENER LA LEALTAD A LO ACORDADO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, denunció esta tarde la "falta de elegancia" demostrada por Mariano Rajoy en el debate sobre el Estatuto de Autonomía en el pleno del Congreso de los Diputados, y llamó al PP a mantener la lealtad al texto acordado.

El pleno del Congreso aprobó casi por unanimidad la reforma estatutaria, que debe ser ahora debatida y votada en el Senado.En rueda de prensa, el presidente andaluz expresó su satisfacción, pero lanzó un mensaje de advertencia al PP.

En su opinión, a la intervención de Rajoy en ese debate "le faltó un poco de elegancia" teniendo en cuenta que se aprobó gracias a un gran acuerdo entre PSOE y PP y que es, por tanto, un texto de consenso.

Denunció que Rajoy profirió "palabras injustas" hacia el Parlamento autonómico y tuvo "falta de respeto" hacia esa Cámara al decir, por ejemplo, que el texto tramitado inicialmente allí era inconstitucional o que se quiso expulsar al PP del acuerdo.

"Intentar justificar su cambio de posición política no debería de ser una razón para esa falta de elegancia", dijo Chaves, confiado en que el PP andaluz "no entre en la dinámica" abierta por Rajoy en el pleno de hoy.

Chaves alertó al PP de que la mínima lealtad democrática exige que se recuerden los elementos que han permitido un acuerdo en un asunto "tan peliagudo" como la definición de Andalucía o las competencias.

Aseguró, por ejemplo, y en contra de las afirmaciones de Rajoy, que el artículo uno del Estatuto "nunca recogió la definición como realidad nacional", y el acuerdo se logró gracias a la introducción en el preámbulo de referencias históricas, relaciones con el presente a través de la Constitución, y de la unidad indisoluble.

Chaves acusó a Rajoy de intentar "apropiarse del Estatuto" después de haberse opuesto, y llamó al PP a mantener el debate en términos "razonables". Aseguró, en este sentido, que su comportamiento en la campaña del referendum será "exquisito".

Más allá de las discrepancias con el discurso de Rajoy, Chaves aseguró que el día de hoy se puede calificar de "histórico" por el reconocimiento que la soberanía nacional hace de la voluntad de autogobierno de los andaluces.

Si cuando se aprobó el Estatuto hubo "incomprensión en muchos sectores y partidos", recordó Chaves, la unanimidad de hoy demuestra que Andalucía "ha consolidado un sitio importante en el Estado de las autonomías".

Aseguró que el Congreso "ha mejorado" el texto que salió del Parlamento autonómico, pero que se han mantenido los rasgos más característicos del texto.

Chaves explicó que las enmiendas gracias a las cuales el PP se ha sumado al acuerdo habían sido ofrecidas sin éxito por él mismo en el Parlamento autonómico, y concluyó que hoy ya nadie duda de la oportunidad de la reforma.

El presidente andaluz aprovechó su comparecencia para agradecer las muestras de condolencia recibidas por el reciente fallecimiento de su madre. "En la naturaleza humana las alegrías y las penas van juntas", afirmó.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2006
L