CHAVES DEFIENDE EL CONGRESO DEL PSOE ANDALUZ PARA DESPUES DE LAS AUTONOMICAS

- El Comité Director del PSOE regional decidirá mañana la fecha

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, defenderá mañana en el Comité Director del PSOE andaluz que el congreso regional del partido se celebre después de las elecciones autonómicas, criterio contrario al que apoyará la actual Ejecutiva, liderada por el 'guerista' Carlos San Juan, partidaria de celebrarlo del 8 al 10 de abril próximo.

El Comité Director del PSOE, máximo órgano entre congresos, decidirá en su reunión de mañana la fecha del congreso regional. A la reunión asistirán 170 cargos directivos socialistas de las ocho ejecutivas provinciales y de la Ejecutiva regional.

Manuel Chaves insistió hoy en defender el criterio contrario al del 'guerrista' Carlos San Juan, que defiende la celebración del congreso para los días 8 al 10 de abril, despué del congreso general del partido y antes de las elecciones autonómicas, que posiblemente se celebrarán en junio.

Para Chaves, la convocatoria después de las elecciones autonómicas es una medida razonable y sensata. "No hay que dar mayor transcendencia a esta discusión. No pasa absolutamente nada si se celebra en abril o si se retrasa después de las elecciones, porque la discusión tiene que ser normal y pacífica, aunque es mucho mejor para las elecciones autonómicas retrasar el congreso", afirmó.

En su opinión, no tiene por qué haber ninguna sorpresa en el Comité Director de mañana, que, según señaló, mantendrá un debate tranquilo y normal. "Por encima de posibles disputas legítimas que pueda haber entre los compañeros, hay algo prioritario y más importante y es que el partido tiene que estar en las mejores condiciones posibles para afrontar el proceso de las elecciones autonómicas", dijo.

Chaves defenderá mañana que se valoren objetivamente los efectos de la celebración del congreso en las ditintas fechas, aunque insistió en que lo mejor para el PSOE andaluz es retrasar la celebración hasta después de las autonómicas.

"Eso ni favorece ni perjudica a ninguna sensibilidad dentro del partido", agregó, "favorece al partido en general, puesto que haría que el PSOE dejara de preocuparse de la disputa interna del congreso y se preocupara única y exclusivamente del programa electoral, del manifiesto electoral y de presentar alternativas a los problemas de los andaluces".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1993
B