CHAVES ASEGURA QUE UNICAJA ROMPIÓ LAS NEGOCIACIONES EN DEFENSA DE SUS "PROPIOS INTERESES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, señaló hoy que "la ruptura de las negociaciones" entre Unicaja y Caja Castilla La Mancha es "una decisión" que tomaron ambas entidades y que, en concreto "Unicaja ha tomado en defensa de los intereses que le son propios".
Chaves, en el encuentro de la Interparlamentaria Socialista de Andalucía celebrado hoy en Madrid, explicó que entre Unicaja y Caja Castilla La Mancha "se inició un proceso de fusión por decisión de ambas Cajas, en función de sus competencias" que ambos gobiernos autonómicos apoyaron para defender los intereses que les son propios.
El presidente de la Junta apuntó que "Unicaja tiene la obligación y el mandato de la defensa de los intereses" de sus clientes.
En este sentido, precisó que la decisión del Banco de España de intervenir la CCM"ha sido una decisión del Banco de España y no del Gobierno de España" y señaló que ésta ha sido "una buena decisión" porque servirá para dar "seguridad a los depositantes".
El presidente de la Junta de Andalucía criticó el "cinismo y la hipocresía" de los dirigentes del Partido Popular y en concreto del portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, que hace pocos meses defendía la "intervención" de CCM y "criticaba" la fusión, mientras ahora hace todo lo contrario, porque para los populares "lo mismo da una cosa que otra, hoy dicen una cosa y al día siguiente dicen la contraria y se quedan absolutamente tranquilos".
Chaves puso como ejemplo "los miles de millones" que la Reserva Federal de EEUU "ha destinado" a la intervención financiera de diferentes entidades y lamentó que, cuando se trata de una intervención nacional, "el PP se rasga las vestiduras".
A su juicio, con sus críticas el PP demuestra que "lo que le interesa es aumentar la inquietud y la zozobra de los ciudadanos españoles" ante el "sistema financiero, al igual que ante la crisis".
Por otra parte, Pajín criticó también la actitud del PP tras la intervención de CCM, y añadió que los socialistas no pueden"permitir ni una sola lección de dignidad del PP".
La número tres del PSOE lamentó que los populares no sepan "arrimar el hombro" y no sean capaces de "dar respuestas".
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2009
R