INMIGRACIÓN

CHAVES AFIRMA QUE NADIE CUERDO PUEDE DECIR QUE ESPAÑA SE VA A ROMPER

- Pide a Rajoy que explique por qué en Castilla y León o en Baleares interesa tener un nuevo estatuto y en Andalucía no

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, aseguró hoy que nadie que sea sensato o que esté "cuerdo" puede decir que España se va a romper debido al proceso de reformas estatutarias, y pidió a los dirigentes populares que "no entren en contradicciones" defendiendo los estatutos en algunas comunidades autónomas y rechazándolos en otras.

Chaves, en declaraciones a los periodistas antes de participar en el curso de verano "Parlamento, Constitución y Estado Autonómico", que organiza la Universidad Complutense, señaló que decir que "se va a romper la unidad de España" debido a las reformas de los estatutos de autonomía "es una insensatez".

Indicó que éste es el argumento "al que vienen aludiendo" tanto el líder del PP, Mariano Rajoy, como el líder del partido en Andalucía, Javier Arenas, y pidió a ambos que dejen de incurrir en una "continua y permanente contradicción".

El presidente de Andalucía solicitó a ambos dirigentes populares que expliquen por qué para el PP "en Castilla León y en Baleares sí interesa" tener un nuevo texto estatutario y, por el contrario, "no interesa en Andalucía".

"Tendrán que explicar por qué en unos sitios sí y en otros no, por qué en el Estatuto de Baleares se aprueban unos conceptos que en Andalucía han llevado al PP a votar en contra; es una contradicción que el PP tiene que explicar", agregó Chaves.

Tambien se preguntó por qué cuando el término "realidad nacional" se aplica a Cataluña todo el mundo lo respeta, pero cuando se aplica a Andalucía es objeto de burla y de "falta de respeto".

PUNTOS IRRENUNCIABLES

Dentro del marco de la reforma del Estatuto de Andalucía, el presidente de la Junta aseguró que el PP "no se debería quedar al margen del apoyo" porque considera que los populares "no tienen ninguna razón de peso para quedarse excluidos".

Chaves dijo que para el Partido Socialista hay tres puntos "vitales" en su proyecto de Estatuto que son indiscutibles y que no entrarían en una hipotética negociación con el PP: el primero es que "no se va a incorporar el término 'nación', como quiere el Partido Andalucista"; segundo, que "no se va a retirar el término 'realidad nacional'", y, por último, no vana aceptar "ninguna rebaja al nivel de competencia actual".

"A partir de ahí todo está abierto para alcanzar un acuerdo con el PP" dijo Chaves, y añadió que están dispuestos a aceptar "todo lo que quieran" los populares "para asegurar las garantías de constitucionalidad del Estatuto", aunque subrayó que, desde su punto de vista, no existe "nigún elemento" que haga pensar "que el PP esté por el consenso porque no ha variado su actitud".

Chaves hizo una defensa del modelo de Estado de las Autonomías, que, a su entender, ha sido "uno de los mayores éxitos" de la democracia española, con el que a través de "los instrumentos de autogobierno y la cercanía del poder político a la ciudadanía" se ha contribuido "notablemente al desarrollo de España".

"Es un modelo muy satisfactorio, lo que ocurre es que no es un modelo cerrado, dinámico, al que hay que ir adaptando a las circunstancias sociales, a las circunstancias internacionales, a los efectos de la globalización", señaló Chaves, quien concluyó diciendo que "todas las reformas estatutarias hay que entenderlas como un ejercicio de normalidad democrática".

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2006
D