EL "CHARTER DEL AMOR" DEL GOBIERNO CANARIO CONSIGUE SU INCLUSION EN EL GUINESS

MADRID
SERVIMEDIA

Las 69 parejas de recién casados que el pasado 7 de mayo viajaron en el "charter del amor" a Canarias, invitadas por el Gobierno de esta comunidad autónoma, han consguido su inclusión en el libro "Guiness" como primer record de lunas de miel colectivas.

Los protagonistas de tan singular marca ganaron el concurso de la Consejería de Turismo "El día de tu boda te regalamos una isla" para recién casados. Ha sido la propia consejería la que se ha encargado de homologar el record ante la organización Guiness.

La aceptación de éste record por parte de Guiness, con sede en Londres, ha sido una "sorpresa", según fuentes del Gobierno canario, ya que la "especialidad"no estaba catalogada hasta ahora en la guía de records.

La Consejería de Turismo de Canarias presentó un amplio informe documentado sobre las parejas, así como un acta notarial que daba fe del número de recién casados que viajaron en el "avión del amor" a las islas.

Guiness, que acostumbra a dar sus respuestas con lentitud, ha respondido con celeridad en esta ocasión y ha estimado que el record batido con el flete del "avión del amor" debe figurar en la edición de "El libro de los records" de 199.

Las parejas contrajeron matrimonio entre el 15 y el 30 de abril de este año y atendieron al concurso de promoción turística del Gobierno canario "El día de tu boda te regalamos una isla", que obsequiaba a los ganadores con una semana de estancia en las islas con todos los gastos pagados.

SE PRESENTARON 1.077 PAREJAS

Un total de 1.077 parejas contestaron a la convocatoria del concurso y sólo 684 de ellas fueron aceptadas a concurso por haberse presentado en el plazo establecido.

De las 69parejas ganadoras del concurso y protagonistas del record ahora homologado, 54 contrajeron matrimonio religioso y prácticamente todas lo hicieron vestidas de blanco, ellas, y de esmoquin, ellos.

El 55 por ciento de los matrimonios procedía de Madrid, un 30 por ciento de Barcelona y el resto de Cantabria, Murcia, Cáceres, Segovia, Baleares y Vizcaya.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1991
G