CHARLIN. LA AUDIENCIA CONDENA AL PATRIARCA DE LOS CHARLINES A 20 AÑOS DE PRISION POR TRAFICO DE DROGAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó hoy a 20 años de prisión y 225 millones de pesetas de multa al ptriarca del clan gallego de los "charlines", Manuel Charlín Gama, como responsable de un delito contra la salud pública cometido al intentar introducir en España 600 kilos de cocaína procedentes de Iberoamérica.

La sentencia condena por el mismo delito a Manuel Fernández López a 18 años de prisión y 200 millones de pesetas de multa. En ambos casos, los jueces consideran que los narcotraficantes manejaron cantidades de droga "de notoria importancia" y que formaban parte de una organización creada para ste fin, por lo que su conducta reviste "extrema gravedad", que debe reflejarse en la dureza de la condena.

Se trata de la sentencia más elevada para el patriarca de los "Charlines" -que no fue condenado en la conocida "operación Nécora"- pero que sí había ingresado en prisión por tráfico de drogas en virtud de una sentencia hecha pública en marzo de 1984.

Precisamente, cuando Manuel Charlín cumplía la citada sentencia, "aprovechando un permiso de salida que le había sido concedido por el centro onde estaba interno", organizó el transporte de los 600 kilos de cocaína procedentes de México por los que ahora es condenado.

La Sala considera probado que Charlín encomendó a Manuel Fernández López, apodado "Manolo, el del maletín", que viajara a México para recoger el barco "Halcón II" con el que traer la droga a España. En los hechos participó también Manuel Baulo Trigo y una tripulación compuesta por 6 marineros, "siendo conocedores todos de la naturaleza de la sustancia" que transportaban.

a droga llegó a Galicia y fue descargada cerca de la ría de Muxia (A Coruña) en la madrugada del 22 de julio de 1989, para luego ser trasladada en garrafas y bidones al interior, donde fue interceptada.

DON DE MANDO

La sentencia asegura que Manuel Charlín "lideraba" una organización que ideó la operación de narcotráfico "contando con poderosos medios para llevarla a cabo y con los necesarios contactos" para realizar la recogida en alta mar de 600 kilos de cocaína.

Los jueces apuntan incluso queel patriarca gallego poseía el "don de mando" y los consiguientes recursos económicos necesarios para que "otros ejecutaran materialmente el plan por él concebido, sin tocar un gramo de sustancia estupefaciente, logrando finalmente ver culminada su idea criminal".

La Audiencia condena también a la tripulación del "Halcón II", compuesta por José Loira, Jaime Loira, Edelmiro Sánchez, Felipe Domínguez, Ramón Parada y Alfonso Leyva, a 8 años de prisión para cada uno de ellos por un delito de tráfico de esupefacientes.

En la operación a la que hace referencia esta condena participó también el "arrepentido" Manuel Baulo Trigo, quien resultó asesinado por personas desconocidas en septiembre de 1994, después de ser objeto de numerosas advertencias intimidatorias, precisamente por haber reconocido su su participación en operaciones de narcotráfico relacionadas con el "clan de los Charlines".

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1999
C