LA CHARCUTERA "PAMPLONICA" AMENAZADA DE CIERRE SI SUS EMPLEADOS NO CONSIGUEN MAÑANA HACERSE CON LA MARCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subasta de la marca "Pamplonica", que se celebra mañaa en un juzgado de Pamplona, puede llevar al cierre de la factoría de Cárnicas del Sadar (Cadesa) si sus trabajadores no consiguen hacerse con dicha marca.
Tras año y medio de funcionamiento de la sociedad anónima laboral (SAL), que ocupa a 84 personas y fue creada tras la quiebra del grupo al que pertenecía Pamplonica, el primer ejercicio de la firma se ha saldado con un ligero beneficio.
Sin embargo, el futuro de la factoría charcutera puede truncarse si los trabajadores de la SAL no logran mañna hacerse con la marca que, junto a las instalaciones, tienen alquilada por 76 millones de pesetas al año.
La subasta, que tendrá lugar a mediodía en un juzgado de lo social de la capital navarra, se celebra a petición de los 252 trabajadores de la antigua firma, que la embargaron como garantía del pago de sus salarios e indemnizaciones adedudados por la empresa en los últimos meses de trabajo.
Las diferencias entre quienes forman parte de la actual SAL y quienes no conlleva el riesgo de que la arca sea adjudicada a cualquier otra empresa cárnica, lo que provocaría el cierre de Cadesa.
En este sentido, el presidente de la SAL, Javier Arteaga, remitió una carta a varias firmas del sector recordándoles las consecuencias funestas que implicaría el cierre de la factoría de El Sadar. En contestación, los trabajadores no recolocados han denunciado a sus compañeros ante los tribunales por un presunto delito de maquinación para alterar el precio de las cosas.
El Juzgado de lo Social número 1 dePamplona subastará la marca y todas las denominaciones, que va en un lote único que se ha tasado en 70,7 millones.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1996
C