Infraestructuras

Restricciones "puntuales" en la circulación del AVE en Chamartín hasta el 15 de octubre por las obras de remodelación

MADRID
SERVIMEDIA

Adif informó este lunes de que lleva a cabo hasta el 15 de octubre actuaciones en la infraestructura, sistema de electrificación e instalaciones de seguridad en la estación de Chamartín Clara Campoamor como parte de su remodelación, lo que "implicará restricciones puntuales de la circulación de alta velocidad".

Según informó Adif, hasta el 15 de octubre se abordarán actuaciones en la infraestructura -con la instalación de seis aparatos de vía-, el sistema de electrificación y las instalaciones de seguridad para ampliar la explotación de cuatro vías con carácter de pasantes.

Con ello, las vías 20 y 21 (y la conexión de ambas), por el lado sur, han quedado ya operativas desde el 30 de septiembre y las vías 14 y 15, por el lado norte, quedarán listas para su entrada en servicio una vez lo autorice la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF).

Estas últimas vías (14 y 15) operan en ancho estándar y están integradas en la red de alta velocidad desde enero por su lado sur y, con esta operación, también desde la cabecera norte. Con estas actuaciones, se pasa a un escenario en el que las vías 20 y 21 actúan como vías pasantes, con acceso tanto desde la cabecera norte como de la sur de la estación; y se genera un nuevo acceso a las vías 14 y 15 desde la cabecera norte de la estación de modo que una vez autorizado el inicio de la explotación de estas dos vías por la AESF, funcionarán también como pasantes.

Con esta remodelación, se incrementa la capacidad para un mayor número de circulaciones de trenes de alta velocidad y un tráfico más fluido; se aumenta la flexibilidad y la capacidad de respuesta de las instalaciones ante incidencias; permitiendo acometer los trabajos en otras vías y zonas de la estación, y se da un paso más en el plan de duplicar las vías destinadas a la alta velocidad de la terminal intermodal.

"La ejecución de estas actuaciones en la playa de vías implicará restricciones puntuales de la circulación de alta velocidad hasta el 15 de octubre", según avisó Adif.

De esta manera, Adif Alta Velocidad duplica la capacidad de Chamartín para los servicios de alta velocidad, que pasaran de las seis vías iniciales a un total de 12, más una de estacionamiento. Para hacerlo posible, junto a la remodelación de las vías 14 y 15, se construyen cuatro nuevas vías pasantes de ancho estándar: la 22, 23, 24 y 25.

25 VÍAS

Asimismo, se trabaja en el refuerzo de pilas y la ampliación de estructuras sobre el ámbito de la alta velocidad. El nodo estratégico Madrid-Chamartín Clara Campoamor estará integrado, antes de su remodelación integral, por 25 vías: 12 de ellas, destinadas a la alta velocidad en ancho estándar y 13 a Cercanías y media y larga distancia, en ancho ibérico.

Con esta transformación, se da respuesta a la progresiva llegada de los servicios de alta velocidad provenientes de la Comunidad Valenciana y Murcia, así como al crecimiento del resto de líneas de la red de alta velocidad desde el norte de la Península Ibérica.

Las actuaciones en el ámbito de la alta velocidad se realizan en paralelo a las que se desarrollan en las vías y andenes de red convencional, destinadas principalmente a Cercanías. Asimismo, está prevista la restitución de esta última (la vía 13 norte) el 7 de octubre, junto con la baja temporal de la vía 8 para poder continuar con el proceso de remodelación de vías y andenes.

Además, se ha empezado a instalar las estructuras metálicas sobre las vías que prestan habitualmente servicio por el túnel de Sol para la ampliación del vestíbulo de la estación en dicha zona.

326 MILLONES DE EUROS

Adif aborda una inversión de 326 millones de euros en la transformación de la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor, dirigida a duplicar la capacidad para la alta velocidad y doblar la superficie del vestíbulo de la estación de viajeros hacia el norte, este y sur.

Asimismo, se aborda la remodelación de las 13 vías y andenes destinados a Cercanías, media y larga Distancia y se ha recuperado el antiguo vestíbulo de Cercanías bajo vías de la cabecera norte y, con él, los núcleos de comunicación vertical entre andenes y el vestíbulo interior, además de la conexión directa con la alta velocidad y Metro de Madrid.

En su conjunto, las inversiones previstas en la transformación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor superarán los 1.000 millones de euros.

La ampliación y remodelación de la playa de vías y andenes destinados a alta velocidad y el edificio de viajeros cuentan con financiación europea por importe de 219 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2023
ARC/gja