CHADOR. EL MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA APOYA A LA NIÑA MARROQUI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Movimiento contra la Intolerancia apoya públicamente a la niña marroquí y recuerda al Gobierno y a la oposición que la discriminación por el uso del chador en laescuela vulnera los derechos fundamentales, transgrede la normativa europea antidiscriminatoria y puede incurrir en el delito de discriminación tipificado por nuestro Código Penal. Asimismo advierte del peligro de incrementar la islamofobia a partir de falsas polémicas como la suscitada.
"Ningún centro público ni privado se puede amparar en normativa alguna para negar la escolarización de la niña marroquí por el hecho de llevar chador a la escuela", dijo el Movimiento en un comunicado antes de añadir ue "tanto la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial, como las diversas Declaraciones institucionales de Naciones Unidas y de la UNESCO suscritas por nuestro país impiden actuaciones discriminatorias respecto al uso del chador por una escolar.
El amparo legal es aún mayor y tiene fuerza de Ley, a partir de la Directiva 2000/43/CE del Consejo Europeo, relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato de las personas independientemente de su oigen racial o étnico que proscribe tanto la discriminación directa como la discriminación indirecta y señala como uno de los ámbitos de aplicación el de la educación. Esta Directiva vigente en la actualidad, obliga a los Gobiernos a crear un Organismo de Promoción de la Igualdad de Trato antes del 19 de julio de 2003, extremo que aún no ha sido puesto en marcha por nuestro país, agrega el Movimiento contra la Intolerancia.
También el Código Penal en sus artículos 511 y 512 sanciona la discriminación, ignificando la prohibición de la denegación de un servicio público por razones étnicas, religiosa o de creencias o la denegación de una prestación por particulares a la que tenga derecho.
El Movimiento contra la Intolerancia hace público su apoyo a Fátima y a su familia, reclamando su derecho de libertad de llevar el pañuelo o no, y recuerda a los responsables políticos "su compromiso con la normativa antidiscriminatoria y con la debida prudencia que deben observar en sus declaraciones para evitar cuaquier equívoco que estimule la islamofobia, manifestación de intolerancia que crece notoriamente en nuestro país en los últimos meses".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2002
J