MADRID

CHACÓN RELEVARÁ LA CÚPULA MILITAR EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS Y REFORZARÁ LAS FACULTADES DEL JEMAD - La titular de Defensa afirma que el consenso será "más que una prioridad, una regla" en su gestión

- Chacón comparece en el Congreso 42 días depués de dar a luz a su primer hijo

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció hoy en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados el relevo "en las próximas semanas de la cúpula militar" y su intención de "reforzar la capacidad del Jefe del Estado Mayor de la Defensa" para "supervisar y evaluar" la preparación de las unidades de fuerza y velar por su disponibilidad.

"El nuevo Jemad", dijo, "contará, por tanto, con instrumentos y facultades precisos para garantizar, de esta forma, el mayor nivel de seguridad y de eficacia en el cumplimiento de las misiones de nuestras Fuerzas Armadas de modo integral".

Chacón hizo este anuncio en su primera comparecencia parlamentaria para explicar las líneas generales de su actuación al frente de Defensa en esta legislatura y afirmó que la cúpula militar saliente "ha cumplido su deber de manera ejemplar".

La presencia de Chacón en el Congreso estaba prevista para el 20 de mayo pasado, pero resultó aplazada por el nacimiento del hijo de la ministra, el día 19 de ese mismo mes. Ahora, tras 42 días de baja maternal, la titular de Defensa comparece en la Comisión como primer acto tras su incorporación.

La ministra insistió en que la nueva cúpula militar deberá gestionar no la suma de "tres Fuerzas Armadas, sino tres Ejércitos que aportan su energía a un mismo fin: la seguridad y la defensa de España y los españoles".

En este sentido, insistió en la necesidad de desarrollar la Fuerza Conjunta de Reacción Rápida, el deseo de participar en "experimentos multinacionales" y completar el desarrollo del Decreto de Organización y Despliegue de las Fuerzas Armadas.

Para favorecer la mayor eficacia del Ejército, adelantó su deseo de "fortalecer la Unidad Militar de Emergencias", reforzar la colaboración del Ejército con las Fuerzas de Seguridad del Estado en el control de fronteras, la lucha contra el tráfico de personas, el combate contra el terrorismo y el control de la contaminación marina.

CONSENSO DE ESTADO

Chacón hizo referencia en varios momentos de su discurso a la necesidad de consenso en una política de Estado como es la que afecta a la Defensa.

"Más que una prioridad", aseguró, "va a ser una regla", puesto que el "consenso es imprescindible en cuestiones de Estado, pero vital cuando está por medio la vida de nuestros militares".

En ese sentido, insistió reiteradamente, en que es imprescindible "que nuestros soldados sientan el respaldo de toda la sociedad y de sus legítimos representantes" cuando ponen en peligro sus vidas.

"Cada vez que un soldado español arriesga su vida en cualquier punto del mundo debe saber que no está ahí por el capricho de sus superiores o por el antojo de un político. Cada vez que uno de nuestros soldados arriesga su vida debe saber que su misión cuenta con el respaldo de toda la sociedad y de todos sus representantes", indicó.

Y es por ello que la búsqueda del "consenso social y político va a ser una de mis prioridades, va a ser más que una prioridad, una regla", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2008
S