MADRID

CHACÓN MANTENDRÁ LA MISIÓN EN KOSOVO POR FIDELIDAD A LOS ALIADOS Y PESE A LA DECLARACIÓN UNILATERAL DE INDEPENDENCIA

- "Las misiones españolas tienen que producir cero vergüenza. Cien por cien orgullo por su labor"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Carme Chacón, aseguró hoy en la Comisión de Defensa del Congreso que España mantendrá la misión de paz que desarrolla en Kosovo, por "solidaridad con sus aliados" y manteniendo su "compromiso con la estabilidad de la región", pese a que esta república balcánica declaró de manera unilateral su independencia y el Gobierno español no la renoció.

La titular de Defensa hizo un repaso de las cuatro misiones que mantienen las Fuerzas Armadas españolas en el exterior. En caso de la misión que trabaja en Bosnia, aseguró que "los objetivos están prácticamente alcanzados".

En Afganistán "el objetivo sigue siendo el de ayudar a sus ciudadanos hasta que sean capaces de asumir su propia seguridad".

En cambio, la de Kosovo es una situación "de gran complejidad" en la que España mantendrá su presencia, aseguró, "por solidaridad con sus aliados y por la estabilidad de la región", y manteniendo una "estricta neutralidad" sobre el reconociminto de la independencia.

El Gobierno español no ha reconocido la declaración unilateral de independencia de Kosovo e incluso los ex ministros de Defensa socialistas José Bono o José Antonio Alonso dijeron hace meses que una independencia declarada de manera unilateral sería motivo para la salida inmediata de las tropas españolas.

Chacón insistió en que esta misión cuenta con el respaldo y legitimidad de la Resolución 1.244 de Naciones Unidas y puntualizó que las tropas españolas "ceñirán su cometido a los establecido" en ella, "es decir, el mantenimiento de un entorno seguro, la garantía de la libertad de movimientos en todo el territorio y la protección de la población local".

NEUTRALIDAD E IMPARCIALIDAD

"España", continuó, "considera que tanto la OTAN como la Unión Europea deben mantener la más estricta neutralidad e imparcialidad sobre el reconocimiento de la independencia de Kosovo, cuestión que corresponde decidir a cada Estado miembro".

España también mantendrá su compromiso de despliegue de fuerzas en Líbano, y en cuanto a la presencia en Chad, la más reciente, también confirmó la intención de mantenerla. La ministra no habló en ningún momento de la ampliación de ninguna de ellas.

Chacón tuvo un recuerdo especial para los 146 militares que han dejado sus vidas en misiones internacionales, y citó expresamente a los tres últimos fallecidos en Líbano y Bosnia.

"Su muerte no ha sido en vano", aseguró la ministra. "Gracias al esfuerzo de estos 146 hombres y mujeres que han entregado su vida por la paz y la libertad, y gracias a los 100.000 que la han arriesgado sin perderla, ha sido posible salvar la vida a miles de personas y mejorar la existencia de cientos de miles".

La ministra aseguró ante la Comisión de Defensa del Congreso que en 20 años de participación del Ejército español en misiones internacionales, por las que han pasado 100.000 soldados, ninguno de ellos "ha cometido un solo hecho del que nuestro país deba avergonzarse. Cero vergüenza; cien por cien de orgullo por su labor".

En su primera comparecencia para establecer las líneas generales de su departamento, aseguró que las Fuerzas Armadas "son una fuerza de paz, una fuerza de paz que actúa a menudo en escenarios de guerra", porque "es precisamente a los lugares asolados por la guerra donde urge llevar la paz".

Puntualizó, no obstante, que las Fuerzas Armadas "no son una ONG. Son una organización militar, armada, pero que interviene, precisamente, para proteger a la población civil en países asolados por la guerra; una organización que actúa para que los médicos, cooperantes, observadores internacionales y personal humanitario puedan desarrollar su actividad".

SEGURIDAD DE LAS TROPAS

En materia de misiones exteriores, la prioridad será la seguridad, según dijo la ministra. En ese sentido, afirmó que "continúa el proceso de instalación de inhibidores de frecuencia a los vehículos desplegados en zonas de operaciones". En la actualidad, aseguró, "todos nuestros vehículos en zonas de mayor riesgo ya poseen estos dispositivos"

Además, se comprometió a finalizar en 2009 la primera fase del Plan de Renovación de Blindados, con la adquisición de 120 vehículos de escuadra y 100 de pelotón,

Chacón abogó también por articular mediante consenso, en la presente legislatura, un nuevo "procedimiento parlamentario para autorizar una nueva misión, la ampliación de otra existente o cuantos otros aspectos considere esta Cámara necesarios".

En la actualidad, la autorización previa a cualquiera de estas decisiones por el Parlamento está contenida en la Ley de Defensa Nacional, en cuyo texto se incluyó como reflejo del compromiso adquirido por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tras la retirada de las tropas de Iraq.

Chacón insistió en que "cada militar español que cruza nuestras fronteras lo hace al amparo de la legalidad internacional y con la autorización de esta Cámara", lo que hace "innecesarios" otros requisitos establecidos antes de la aprobación de la Ley de Defensa Nacional.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2008
A