AFGANISTÁN

CHACÓN Y SU HOMÓLOGA NORUEGA APUESTAN POR "INTENSIFICAR" LA AFGANIZACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Carme Chacón, y su homóloga noruega, Anne-Grete Strom-Erichsen, apostaron hoy por la necesidad de "intensificar" el proceso de "afganización" y cumplir los objetivos marcados por la estrategia de la OTAN aprobada el pasado año en la cumbre de Bucarest (Rumanía).

Ambas ministras mantuvieron una reunión de la sede ministerial en la que, según informó Defensa, trataron "cuestiones de interés común para ambos países relacionados con la OTAN y la Unión Europea.

Entre otros asuntos, Chacón y Strom-Erichsen han tratado sobre el futuro de la misión ISAF en Afganistán y de la operación Atalanta para luchar contra la piratería frente a las costas de Somalia".

En concreto, sobre la misión en Afganistán, las dos ministras coincidieron en la necesidad de intensificar el proceso de afganización, cumplir los objetivos aprobados en la Cumbre de Bucarest de la OTAN, así como la posibilidad de establecer una coordinación más estrecha e intercambiar lecciones aprendidas entre los equipos de reconstrucción provincial (PRTs) que España y Noruega lideran, respectivamente, en las provincias limítrofes de Badghis (Oeste) y Faryab (Norte). Sobre la misión en Somalia, según el Ministerio de Defensa, la ministra noruega se interesó por "el funcionamiento y desarrollo" de la misión aeronaval de la Unión Europea contra la piratería frente a las costas de Somalia.

En esta misión España participa con unos 210 militares, una fragata y un avión de patrulla marítima y a la que tiene previsto sumar en abril un buque de apoyo logístico.

Chacón le trasladó a su homóloga noruega que la operación Atalanta, "impulsada inicialmente por España y Francia", "es esencial para dar una mayor seguridad a los buques mercantes, pesqueros y del Programa Mundial de Alimentos que transitan por las aguas del Golfo de Adén y frente a Somalia, y que sufren con frecuencia ataques de embarcaciones piratas".

Las dos ministras de Defensa abordaron además otros temas como "la cooperación bilateral en el ámbito de la Defensa" y coincidieron en "la necesidad de seguir impulsando la Política Europea de Seguridad y Defensa, sobre todo desde el punto de vista del desarrollo de capacidades".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2009
MML