AFGANISTÁN

CHACÓN ALERTA DE UN "DETERIORO" DE LA SEGURIDAD DE LAS TROPAS ESPAÑOLAS

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Carme Chacón, alertó hoy de un "deterioro" de la seguridad de las tropas españolas en Afganistán, donde hay desplegados 778 militares.

En la Comisión de Defensa en el Congreso de los Diputados, Chacón, destacó que "los informes de inteligencia nacionales constatan un incremento en el número de incidentes con la insurgencia, cada vez más frecuentes, en las provincias de Badghis y Herat", donde están presentes la mayoría de los militares españoles.

En su intervención, la ministra dijo que en la provincia de Herat, "la situación ha experimentado un cierto deterioro que puede afectar a la seguridad de las tropas españolas, sobre todo cuando se actúa en apoyo de los gobiernos provinciales o locales para hacer efectiva su autoridad".

En líneas generales, sobre la situación de Afganistán, Chacón afirmó que hay "varios informes internos" de la OTAN que ponen de manifiesto la fortaleza de las 'Fuerzas Opositoras'-aludiendo a la insurgencia talibán- y el riesgo que representa para la estabilidad de Afganistán y para nuestras fuerzas".

Por ello, señaló que dichos informes, en concreto sobre Badghis, provincia de responsabilidad de España, "indican también un aumento gradual y claro de la inestabilidad".

"Diversos indicadores apuntan a que la insurgencia está extendiendo su influencia desde sus tradicionales áreas de dominio, en el sur de Afganistán, hacia los enclaves pastunes de las provincias Oeste y Norte del país", apostilló.

La titular de Defensa destacó que "la meta que persigue nuestra presencia en Afganistán es la reconstrucción de un país, la vertebración de su sociedad, el fortalecimiento de sus instituciones".

En este sentido, apuntó que el Gobierno afgano ha pedido un aumento de los efectivos militares encargados de la formación de los soldados afganos, lo cual hace prever que para 2009 que se incremente el grupo español, actualmente formado por 52 militares, que hacen esta labor.

Además, reiteró su creencia de que "es necesario un mayor control político de las operaciones y una mejor coordinación entre ISAF y 'Libertad Duradera'", para que ambas trabajen por el "mismo objetivo estratégico: la estabilización del país mediante el respaldo de los propios afganos".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2008
I