CGPJ.SALA HACE UN ULTIMO LLAMAMIENTO AL PARLAMENTO PARA QUE SUPERE LOS OBSTACULOS POLITICOS Y CUBRA LAS VACANTES DEL PODER JUDICIAL

- Sugiere la posibilidad de plantear un conflicto ante el Tribunal Constitucional

- El pleno del CGPJ fue suspendido hoy por falta de 'quorum', hecho que jamás habíaocurrido antes

MADRID
SERVIMEDIA

La suspensión del pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por falta de 'quorum' provocó hoy la irritación de su presidente, Pascual Sala, quien exigió una vez más al Parlamento que supere todos los obstáculos de carácter político y proceda con la "máxima urgencia" a cubrir las seis vacantes existentes en la actualidad en el órgano de gobierno de los jueces.

Sala, quien compareció hoy ante los medios informativos, apeló nuevamente a la responabilidad de los grupos políticos, principalmente a la del PSOE y PP en su condición de formaciones mayoritarias, para que sean designados con urgencia los candidatos y el Poder Judicial pueda desarrollar sus funciones con plena normalidad.

El presidente del CGPJ expresó su confianza en que el de hoy haya sido el último llamamiento formulado a las Cortes para que atiendan la provisión de las vacantes, hecho que, a su juicio, no sólo representa una cuestión de imagen, sino que es necesario para la digniad y el buen funcionamiento de la institución que dirige.

Ante la insistencia de los periodistas sobre la ineficacia de sus anteriores ruegos al Parlamento, Sala insistió en que para la provisión de las vacantes no existen medios coactivos sino jurídicos y que en cualquier caso la responsabilidad final recae en los parlamentarios.

En este sentido, subrayó que uno de esos medios jurídicos sería la posible presentación de un conflicto ante el Tribunal Constitucional, medida que, en su opinión, serí extrema y que requeriría de un largo proceso de reflexión por parte de todos los miembros del CGPJ.

Sala, quien admitió que en alguna ocasión ha expuesto al Rey el problema existente aunque no le ha pedido su intervención como árbitro en el conflicto, descartó igualmente la posibilidad de presentar su dimisión como forma de presionar al Parlamento.

"Yo no he pensado en dimitir porque esa sería una medida coercitiva. Sería algo así como torear para la galería y no cumplir con mis obligaciones", idicó.

El pleno del Poder Judicial convocado para hoy no pudo celebrarse finalmente por la ausencia de dos de los miembros del Consejo: el vicepresidente, José Luis Manzanares, está en viaje oficial en la República Checa, mientras que uno de los vocales, Javier Gómez de Liaño, sufrió anoche un procceso isquémico.

La Ley Orgánica del Poder Judicial fija en 20 vocales más el presidente los miembros que deben formar parte del Consejo, aunque en la actualidad el CGPJ está integrado por 14 miembros y e presidente, ante la falta de cobertura de 6 plazas de vocales.

El 'quorum' establecido legalmente para la celebración de los plenos es de 14 consejeros, aunque las dos ausencias de hoy hicieron imposible que tuviera lugar la reunión, hecho que no había ocurrido antes en la historia de la institución.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1994
M