EL CGPJ SUSPENDE AL 70% DE LOS ASPIRANTES A JUECES EN UNA CRIBA PREVIA PARA AGILIZAR LAS PRUEBAS DE ACCESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 70% de los aspirantes a una plaza de juez o fiscal ha suspendido en el primero de los tres exámenes de las pruebas de acceso, un test incorporado este año por primera vez para reducir drásticamente el número de opositores que pasen a las pruebas orales ante el tribunal, según datos del CGPJ.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha introducido este nuevo test para facilitar la labor de los tribunales examinadores, que pasarán de los diez de la última oposición a los cuatro de la actual.
Aprobar el test requería acertar 80 de las 100 pregunta y los errores restan puntuación. De los 4.260 aspirantes apuntados al primer ejercicio, sólo aprobaron 1.292. Entre los suspensos, hay personas que en convocatorias anteriores habían aprobado el primer examen.
FRANCISCO DE VITORIA
Para el portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, Joaquín González Casso, se trata de una nota "altísima" para un examen de carácter selectivo que "no tiene valor alguno en la puntuación final".
En declaraciones a Servimedia, González indicó que aunqu el nuevo test es una prueba para echar "a un montón de gente que se presentaba sin tener ni idea", también es cierto que ha dejado fuera a opositores "muy preparados".
"Ha causado muchísimo malestar entre los alumnos y entre algunos preparadores de opositores. Hay gente que lleva varios años preparando la oposición y se ha quedado fuera con 77 o 78", añadió.
En su opinión, el objetivo que se buscaba con la implantación del test se ha conseguido, "porque sólo han aprobado 1.200, pero de una maner un tanto injusta". Además, mostró su sorpresa porque hayan aprobado 1.200 opositores.
En cuanto al número de plazas convocadas, González Casso indicó que 125 plazas (75 para fiscales y 50 para jueces) son "poquísimas", porque en España hay una "manifiesta necesidad" de plazas judiciales, y "habría que duplicarlas".
APM NO LO VE EXCESIVO
Por su parte, el portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Manuel Suárez, dijo que la nota de corte fijada no le parece excesiva y s remitió a otras oposiciones en las que se exigen notas incluso más altas.
"La finalidad del test es que todos los que se presentan tengan un conocimiento de toda la materia del primer ejercicio, cosa que no sucedía antes, porque era factible que alguien aprobara el primer examen habiendo estudiado sólo una parte", dijo.
En su opinión, el sistema perfecto sería que sólo examinara un único tribunal, para evitar desigualdades, pero "como no es posible, se ponen tres o cuatro para reducir la dispariad de criterios", indicó.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2003
J