EL CGPJ REVOCA LA DECISION DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE ADSCRIBIR A GARCIA-CASTELLON AL JUZGADO DE MOREIRAS, POR NO AJUSTARSE A LEY
- También acordó quitar a Moreiras la exclusividad de los delitos monetarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Consejo Geeral del Poder Judicial (CGPJ) acordó en su reunión de hoy, la primera que celebra tras las vacaciones estivales, dejar sin efecto la adscripción del magistrado Manuel García-Castellón al juzgado de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, cuyo titular es Miguel Moreiras, por considerar que no se ajusta a lo establecido en la ley, medida que ha causado sorpresa en la Audiencia Nacional.
Fuentes judiciales explicaron que el máximo órgano de Gobierno de los jueces estima que es más correcto que en lgar de adscribir al magistrado a un juzgado determinado, realice funciones de apoyo al titular del juzgado cuya carga de trabajo sea grande.
Así, según las fuentes consultadas por Servimedia, García- Castellón podría ser destinado, aunque como juez de apoyo, al juzgado de Moreiras, con lo que continuaría entendiendo de los asuntos que le correspondieron desde su adscripción el pasado mes de mayo y que, según acordó en su día la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, son todas las nuevas causas queentraron en el juzgado de Delitos Monetarios, unas 100 querellas, continuando en manos de Moreiras las anteriores a esa fecha.
La decisión del CGPJ ha causado sorpresa en la Audiencia Nacional, tanto entre los magistrados como entre los funcionarios e incluso el presidente, Clemente Auger, a quien deberá ser notificada para que, a su vez, dé traslado a la Sala de Gobierno y ésta decida el destino de García-Castellón, que en todo caso permanecerá en esa sede judicial.
Las fuentes consultadas recoraron que la decisión de adscribir al magistrado al juzgado de Moreiras fue adoptada por la Sala de Gobierno considerando el artículo 118 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que, a su juicio, contempla esa figura, y señalaron que ya hubo un juez, el magistrado Luis Lerga, que estuvo adscrito al juzgado de Delitos Monetarios hace unos años.
No obstante, señalaron que Clemente Auger impulsará la creación de un sexto juzgado en la Audiencia Nacional, cuya titularidad podría corresponder a García-Castelón, medida que ya fue solicitada a finales de mayo por la Sala de Gobierno de la audiencia con el fin de agilizar la tramitación de los asuntos de los que entiende ese organismo.
EXCLUSIVIDAD
En la misma sesión, el pleno del poder judicial también decidió, por 11 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones, revocar el acuerdo del pleno de este organismo de 10 de mayo de 1989, por el que atribuyó al juzgado de Moreiras el conocimiento de los delitos económicos con carácter exclusivo.
Según este cuerdo, a partir del 1 de enero de 1995 los 5 juzgados centrales de la Audiencia Nacional entenderán de todos los asuntos de los que es competente este organismo, sin que ninguno de ellos tenga la exclusividad sobre ninguno de ellos.
Esta decisión fue solicitada en marzo pasado por la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, que destacó entonces el fracaso de la operatividad del juzgado de Moreiras, y apoyada por el Gabinete Técnico del CGPJ, que emitió un informe el pasado mes de julio señalando qu la exclusividad en los delitos monetarios "no ha tenido efecto positivo alguno".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1994
S