EL CGPJ RECTIFICA Y ACLARA QUE SE PUEDE SUSPENDER A GARZÓN POR LA ADMISIÓN DE LA QUERELLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aclaró hoy que se puede suspender temporalmente en sus funciones al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón una vez sea firme la decisión del Tribunal Supremo de admitir a trámite la querella presentada contra el magistrado por un presunto delito de prevaricación.
Fuentes del CGPJ rectificaron así la información que habían suministrado anteriormente, y en la que habían señalado que sólo se podría proceder a la suspensión temporal de Garzón cuando hubiera un auto de procesamiento contra él.
Las fuentes consultadas señalaron que se puede proceder a la suspensión temporal de un magistrado con la simple admisión a trámite de una querella contra él, siempre que esta decisión sea firme, es decir, cuando se rechacen los recursos presentados.
En este sentido, el artículo 383 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, señala que "la suspensión de los jueces y magistrados" tendrá lugar, entre otros supuestos, "cuando se hubiere declarado haber lugar a proceder contra ellos por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones".
De hecho, en casos anteriores, el CGPJ ha suspendido temporalmente a magistrados tras la apertura de un proceso penal contra ellos y sin que los mismos estuviesen procesados o imputados en la causa.
Así sucedió en el caso del juez de Málaga Francisco Javier de Urquía y en el del juez de Murcia Fernando Ferrín Calamita, quienes fueron suspendidos temporalmente en sus funciones después de que se abriese un proceso penal contra ellos.
En todo caso, será el Pleno del CGPJ quien en última instancia deberá decidir si suspende temporalmente en sus funciones a Garzón. Esta decisión podría producirse en las próximas semanas, una vez la admisión a trámite decidida por el Alto Tribunal devenga firme.
Los magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo decidieron hoy admitir a trámite la querella presentada por el sindicato Manos Limpias contra Garzón al considerar que el titular del Juzgado Central de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional podría haber iniciado la investigación sobre el franquismo a sabiendas de que no era competente, lo que constituiría un presunto delito de prevaricación.
El sindicato Manos Limpias pedía en su querella 20 años de inhabilitación para Garzón, así como que se suspenda temporalmente al magistrado mientras se tramita el proceso penal.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2009
J