EL CGPJ REAFIRMA SU APELACION A LA RESPONSABILIDAD DE LOS PERIODISTAS PARA QUE NO INJURIEN NI DESCALIFIQUEN A LOS JUECES

- Contesta así a la crta de Jiménez Villarejo pidiendo apoyo contra algunas informaciones del diario "El Mundo"

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hizo pública hoy una nota en la que hace un llamamiento a los medios de comunicación para que, dentro del ejercicio de su derecho a la libertad de expresión, informen sobre procedimientos judiciales sin injuriar ni descalificar a los jueces.

El Poder Judicial responde así a la solicitud realizada por el presidente de l Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, José Jiménez Villarejo, en la que le pidió una "reacción institucional" contra las críticas que, a su juicio, vertió el diario "El Mundo" contra los magistrados Enrique Bacigalupo y Gregorio García Ancos.

Benigno Varela, portavoz del CGPJ, precisó al final de la reunión del pleno de hoy que la nota aprobada no lo era contra el diario "El Mundo", sino que se aprovechaba la queja de Villarejo para "una vez más (...), expresar su preocupación y desaprobación" por agunas informaciones que "van mucho más allá del análisis crítico, al llevar a cabo descalificaciones personales e imputaciones, gratuitas por lo infundadas".

La nota hecha pública -apoyada por 16 vocales y contra la que votaron otros dos miembros del CGPJ- subraya que algunas informaciones perjudican la "serenidad" de los tribunales y que "este perjuicio se acentúa cuando injurias y descalificaciones se producen con ocasión de procesos en curso en los que aún no ha recaído una resolución definitiva". Por ello, muestran su "enérgico rechazo y desaprobación de los excesos en la crítica de las decisiones judiciales, y muy particularmente en procesos pendientes de resolución".

El CGPJ cierra así la segunda solicitud de Villarejo contra "El Mundo" solicitando el respaldo del máximo órgano de los jueces. En ambas ocasiones, el Poder Judicial se ha limitado a hacer un llamamiento a la responsabilidad y a respaldar la actuación de los órganos judiciales, especialmente los magistrados del Tribunal Suprmo.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1998
C