EL CGPJ PROPONE QUE LOS PARLAMENTOS AUTONOMICOS ELIJAN PARTE DE LAS SALAS DE GOBIERNO DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una parte de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) quiere que los parlamentos autonómicos designen de forma directa a una parte de los miembros de las salas de gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia.
En un informe de la Comisión de Seguimiento del Libro Blanco de la Justicia, al que ha tenido acceso Servimedia, se sugiere que integren las salas de gobierno varios juristas que elegirían las Cámaras regonales por una mayoría de tres quintos.
La propuesta aparece en el documento titulado "Autonomía y Justicia", que deberá ser aprobado por el Pleno del CGPJ, después de que un grupo de trabajo de la Comisión le haya dado su visto bueno, con el voto en contra de varios vocales.
Según el documento, "no existe limitación alguna constitucional" sobre la procedencia de los integrantes de las salas de gobierno de los Tribunales Superiores, y esta reforma supondría una manera de aplicar el principio del Estado de las autonomías".
La tesis de este informe es que las salas de gobierno las constituyan el presidente del tribunal respectivo; los presidentes de las audiencias provinciales, hasta un máximo de cuatro; el mismo número de jueces elegidos por el sistema proporcional; y el mismo número de juristas designados por los Parlamentos autonómicos.
De acuerdo con la actual Ley Orgánica del Poder Judicial, las salas de gobierno las forman el presidente del tribunal; los presidentes de las salas exisentes en ellos; los presidentes de las audiencias provinciales; y un número igual de jueces elegidos por la Carrera Judicial.
Fuentes del CGPJ consultadas por Servimedia informaron que el documento que contiene esta propuesta ha causado malestar entre una parte de los vocales, que confían en que el Pleno impida su aprobación definitiva.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2000
NBC