EL CGPJ PROPONE AL GOBIERNO QUE CUALQUIER ACTO DE LA ADMINISTRACION PUEDA SER CONTROLADO JUDICIALMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha propuesto al Gobierno que cualquier acto de la administración pueda ser controlado judicialmente a través del proyecto de ley reguladora de la jurisdicción contencioso administrativa.
El proyecto ha sido debatido hoy en el pleno del CGPJ, que se celebró por primra vez en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en Barcelona, después de que los miembros del Consejo asistieran ayer a la inauguración de la Escuela Judicial en esta ciudad.
El presidente del CGPJ, Javier Delgado, insistió en rueda de prensa en la importancia de esa ley, que ya no recoge una mención expresa a la exclusión del control judicial de "actos políticos" reglados de la administración.
El anterior proyecto de ley, elaborado por el Gobierno del PSOE, aunque no se llegó a probar, se refería al "acto político" y lo excluía del control de la jurisdicción.
Delgado señaló que esta nueva ley supone una innovación, ya que evita "espacios de inmunidad en el poder" y sirve para "controlar a la administración en el marco del sometimiento al estado de derecho".
El pleno del CGPJ trató asimismo de la entrada en funcionamiento de la nueva Escuela Judicial situada en Barcelona, que formará durante 2 años a los futuros jueces españoles, insistiendo en la necesidad de las práctias.
Javier Delgado explicó que el pleno del CGPJ no debatió hoy la denuncia presentada contra el abogado de HB José Miguel Gorostiza, acusado de amenazar a una juez y a un fiscal de la Audiencia Nacional, porque es una cuestión que no está dentro de sus competencias.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1997
C