CGPJ. EL PNV, CONTRARIO A DEVOLVER LA ELECCION DE VOCALES A JUECES Y MAGISTRADOS
- Asegura que "sería un errr" del Gobierno plantearlo sólo con la mayoría PP-CIU-CC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, advirtió hoy al Gobierno que su partido es contrario a volver al antíguo sistema de elección de los 20 vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ): 12 mediante sufragio entre jueces y magistrados, cuatro elegidos por el Congreso y otros cuatro por el Senado.
En declaraciones a Servimedia, Anasagasti ha asegurado que nadie del Gobierno ni del GrupoPopular les ha propuesto una reforma del actual sistema (los 20 vocales elegidos por las Cortes).
"En primer lugar, no sabemos nada. En segundo lugar, estamos sorprendidos, y en tercer lugar, nos parece el actual método el mejor, el menos malo", ha afirmado el portavoz peneuvista, alineándose en este tema con las tesis de PSOE e Izquierda Unida. "Y mientras no nos convenzan de otra cosa, seguiremos opinando lo mismo".
Aunque el PP podría variar la Ley Orgánica del Poder Judicial, ya que cuenta co los votos de CiU y de Coalición Canaria, el PNV cree que "una reforma de ese calado no puede hacerse sin el concurso de todo el arco parlamentario".
"No se trata", ha explicado, "de una suma matemática de votos. Es un tema de gran calado político. Planteado así, sería un error, porque estas cosas no se sacan adelante por un voto de más o de menos. Eso originaría una gran tensión en la sociedad".
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1997
G