TRAFICO

EL CGPJ PIDE POR PRIMERA VEZ OPINION AL SUPREMO SOBRE LOS CANDIDATOS A PRESIDIR TRES DE SUS SALAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha pedido por primera vez en su historia opinión a la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo sobre los candidatos a presidir las salas Civil, Penal y Militar de Alto Tribunal.

Según informaron fuentes del CGPJ, la decisión fue tomada por cuatro votos a favor, los de los vocales Enrique Míguez, José Merino, Faustino Gutiérrez-Alviz y Montserrat Comas, y una abstención, la de Félix Pantoja.

La posibilidad de recabar opinión de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, que además era una vieja reivindicación de ésta, está prevista en el artículo 136 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).

Dicho artículo establece que "para la adecuada formación de los criterios de calificación de los jueces y magistrados", la Comisión Permanente del CGPJ "podrá recabar información de los distintos órganos del Poder Judicial y, en todo caso, recibirá un informe anual elaborado por las correspondientes salas de gobierno de los órganos jurisdiccionales a que aquéllos estuviesen adscritos, que deberá fundarse en criterios objetivos y suficientemente valorados y detallados".

Será después de este informe de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo cuando la Comisión de Calificación del CGPJ elabore las ternas de candidatos a presidir las salas Civil, Penal y Militar del Alto Tribunal.

Los candidatos a presidir la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo son Jesús Corbal, Xavier O'Callaghan y Román García Varela, que ya aspiraban en una ocasión anterior a la misma plaza. A ellos se suma ahora el aspirante Juan Antonio Xiol.

A la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo aspira un único candidato, Juan Saavedra, mientras que para la Sala de lo Militar del Alto Tribunal son aspirantes Angel Calderón y José Manuel Sieira.

La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, que tiene que elaborar un informe sobre estos candidatos, está formada por el presidente del Alto Tribunal, Francisco José Hernando, los 5 presidentes de Sala del Supremo y 5 magistrados electos.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2005
VBR