EL CGPJ ORDENARA HOY A ZORRILLA QUE COMPLETE LA SALA DE ADMISION DE LA QUERELLA CONTRA ATUTXA CONFORME A LO QUE ESTABLECE LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) proponrá hoy al presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Manuel María Zorrilla, que complete conforme a la ley la sala que debe decidir sobre la querella interpuesta contra el máximo responsable del Parlamento vasco, Juan María Atutxa.
De esta forma, el Poder Judicial resolverá el recurso que presentó la fiscalía contra la decisión de Zorrilla de constituir la Sala de Discordia, después de que la Sala de lo Civil y Penal del TSJ del País Vasco se dividiese a partes iguales sobre la admisón a trámite de la querella contra Atutxa por un delito de desobediencia, presuntamente cometido al no aplicar el auto de disolución de Sozialista Abertzaleak (SA).
Según informaron fuentes del CGPJ, el pleno de hoy, previsiblemente con apoyo de la minoría progresista, no desautorizará a Zorrilla quitándole la competencia para nombrar a los nuevos magistrados, pero sí le comunicará que cometió un "error" al constituir la Sala de Discordia. Confirmarán, por tanto, la disolución de la citada sala y le drán instrucciones del procedimiento a seguir.
El artículo 199 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) establece que "cuando no asistieren magistrados en número suficiente para constituir sala, concurrirán para completarla otros magistrados que designe el presidente del tribunal respectivo, con arreglo a un turno en el que serán preferidos los que se hallaren libres de señalamiento y, entre estos, los más modernos".
Asimismo, el artículo 262 de la LOPJ señala que, "si no se obtuviere acuerdo,la discordia se resolverá mediante celebración de nueva vista, concurriendo los magistrados que hubieran asistido a la primera, aumentándose dos más, si hubiese sido impar el número de los discordantes, y tres en el caso de haber sido par".
"Concurrirá para ello, en primer lugar, el presidente de la sala, si no hubiere ya asistido; en segundo lugar, los magistrados de la misma sala que no hayan visto el pleito; en tercer lugar, el presidente de la audiencia, y, finalmente, los magistrados de las demássalas, con preferencia de los del mismo orden jurisdiccional", añade el citado artículo.
La Sala de Discordia del TSJ del País Vasco fue suspendida cautelarmente el pasado 14 de julio por la Comisión Permanente del CGPJ, reunida con carácter de urgencia.
La urgencia de la reunión de la Comisión Permanente se debió a que el fiscal presentó recurso de alzada contra la constitución de la Sala de Discordia por Zorrilla, la cual tenía previsto reunirse ese mismo lunes, 14 de julio, para deliberar sobr la admisión a trámite de la citada querella.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2003
V