11-M

EL CGPJ NIEGA EL VISTO BUENO A UNA INSPECCIÓN EXTRAORDINARIA AL JUZGADO QUE NO PRORROGÓ LA PRISIÓN DE UN PROCESADO DEL 11-M

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) negó hoy, por unanimidad, la autorización al jefe del Servicio de Inspección de esta institución, José María Gil Sáez, para realizar una visita extraordinaria al juzgado de Juan Del Olmo, instructor del sumario del 11-M, para esclarecer por qué no prorrogó la prisión provisional de uno de los procesados del 11-M, lo que condujo a su puesta en libertad la semana pasada.

El jefe de Servicio de Inspección del CGPJ había solicitado dicha autorización, a raíz de la incoación de una información previa abierta para el esclarecimiento de las circunstancias del excarcelamiento de Saed El Harrak, procesado por el 11-M.

Según un comunicado del CGPJ, la Comisión Permanente del CGPJ ha decidido incluir dicha visita en el programa de "visitas ordinarias" del Servicio de Inspección para el tercer cuatrimestre del año en curso, es decir, entre los meses de septiembre y diciembre.

No obstante, deberá ser el pleno del CGPJ el que dé el visto bueno al plan de "visitas ordinarias" del Servicio de Inspección previsto para esos meses.

Fue el pasado 11 de mayo cuando el presidente del CGPJ, Francisco José Hernando, ordenó al jefe del Servicio de Inspección de esta institución, José María Gil Sáez, la apertura de una "información previa" con el fin de esclarecer las circunstancias de la excarcelación de El Harrak.

El Harrak tuvo que ser puesto en libertad el 10 de mayo,aunque con fuertes medidas cautelares, por orden de la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, debido a que habían transcurrido dos años desde su detención sin que el juez Del Olmo hubiese decretado la prórroga de la prisión provisional ni la fiscal encargada del caso, Olga Sánchez, lo hubiese pedido.

Para paliar en la medida de lo posible esta situación, la jueza impuso que el procesado comparezca mañana y tarde en la comisaría más próxima a su domcilio, que no pueda abandonar España y que no se le permita salir de la Comunidad de Madrid. Además, la magistrada le retiró el pasaporte y ordenó a la Policía que lo mantenga bajo vigilancia 24 horas al día.

Teresa Palacios actuó en sustitución de Del Olmo, que se encuentra de baja médica por una operación. La fiscal Olga Sánchez intentó que se volviera a encarcerlar a El Harrak, presentando un recurso contra su excarcelación y pidiendo que se celebrara la vistilla que la Ley de Enjuiciamiento Criminal prevé para acordar medidas privativas de libertad.

Sin embargo, la jueza Palacios rechazó celebrar la citada vistilla, alegando que, una vez puesto en libertad, El Harrak sólo puede ser encarcelado otra vez si aparecen nuevos indicios que le incriminen.

Según la legislación vigente, la prisión provisional, es decir, el tiempo que una persona puede estar encarcelada antes de que se celebre juicio contra ella es de dos años, prorrogables otros dos, es decir un máximo de cuatro años.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
VBR