EL CGPJ MULTA AL JUEZ NAVARRO CON 3.908 EUROS POR UNAS CRITICAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión isciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy sancionar con tres multas que suman un total de 3.908 euros al presidente de la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Madrid, Joaquín Navarro, por unas declaraciones realizadas al diario "Gara" hace dos daños, en las que arremetía contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, contra el entonces ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

La Comisión Disciplinari considera que Navarro cometió dos faltas graves previstas en el artículo 418.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (CGPJ), consistente en "dirigir a los poderes, autoridades o funcionarios públicos o corporaciones oficiales felicitaciones o sanciones por sus actos, invocando la condición de juez" o sirviéndose de la misma. Por esta razón, le impone dos multas de 1.804 euros (300.000 pesetas).

Asimismo, estiman que el juez Navarro incurrió en "la desatención o desconsideración con iguales o inferiors en el orden jerárquico", falta leve prevista en el artículo 419.2 de la LOPJ, por la que la Comisión Disciplinaria decidió multarle con 300 euros (50.000 pesetas).

De esta forma, la Comisión Disciplinaria del CGPJ da por concluido el expediente que le abrió a Navarro en diciembre de 2000 en relación a una entrevista concedida al diario "Gara" sobre la situación en el País Vasco, publicada en 16 de noviembre de ese mismo año.

En la entrevista publicada en el diario "Gara", Navarro se refería a l afirmación del presidente del Gobierno, José María Aznar, de que "un terrorista es siempre un terrorista", aunque sea un menor de edad.

"Es propia de un terrorista", dijo Navarro en la mencionada entrevista. "Es una gran barbaridad y propio de un señor que no tiene ni idea de lo que es el Derecho".

Además, en la entrevista, Navarro criticó al juez Garzón por la investigación sobre el entramado terrorista ETA-KAS y afirmó que entre el magistrado y el entonces ministro del Interior, Jaime Mayor Orja, existe una "unidad hipostática".

SOLO UNA FALTA Y LEVE

En un principio, la juez instructora del expediente, Inés Huerta, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, concluyó que Navarro sólo es responsable de una falta leve, por lo que propuso que fuera sancionado con una multa de 300 euros (50.000 pesetas), y que no fuera castigado también por otras dos faltas graves.

La juez instructora argumentó entonces que las manifestaciones sobre Aznar y Mayor Oreja entran dentro del derecho a la lire expresión, por lo que, a su juicio, no son constitutivas de falta sancionable por parte del CGPJ.

Sin embargo, la Comisión Disciplinaria no estuvo de acuerdo con las conclusiones de la juez, por lo que le ordenó que elaborase otra propuesta que incluyese todas las causas por las que se decidió abrir un expediente al mencionado togado, a raiz de sus manifestaciones al diario "Gara".

Para la Comisión Disciplinaria, lo que dijo Navarro del presidente del Gobierno, José María Aznar, y del entoncesministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, son constitutivos de una falta grave cada una, mientras que lo manifestado acerca de Garzón revestía carácter leve.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2002
VBR