EDUCACIÓN

EL CGPJ ESTUDIARÁ UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY CONTRA LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE EL "CASO HENRI PAROT"

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará la proposición no de ley aprobada por el Parlamento Vasco, en el que rechaza la aplicación de la doctrina sentada por el Tribunal Supremo en el "caso Henri Parot".

Fuentes del CGPJ explicaron que no será en el pleno de mañana cuando se estudie esta proposición no de ley, sino en el que se celebrará dentro de dos semanas.

Fue el pasado 20 de febrero cuando los magistrados establecieron, a raíz de la revisión del "caso Henri Parot", que las redenciones y beneficios penitenciarios se apliquen pena a pena, y no sobre el límite de 30 años de cumplimiento máximo de prisión.

El Parlamento Vasco no comparte esta doctrina y el pasado 17 de mayo elaboró una proposición no de ley en la que muestra su "rechazo al cambio de criterio manifestado por el Tribunal Supremo en materia de acumulación y redención de penas impuestas conforme al Código Penal de 1973".

A juicio del Parlamento Vasco, ese cambio "viene a infringir los principios de legalidad, de seguridad jurídica y de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales".

Por esta razón, en dicha proposición no de ley, el Parlamento Vasco acuerda "solicitar a los órganos e instancias competentes que apliquen la normativa en el mismo sentido en que lo venían haciendo con anterioridad al cambio operado con la sentencia 197/2006".

En declaraciones a los periodistas, el portavoz del CGPJ, Enrique López, explicó que la comisión permanente ha decidido elevar el asunto al pleno ante la "importancia y relevancia" de dicha proposición no de ley.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2006
M