EL CGPJ DICE QUE HAY UN DEICIT DE 83 JUZGADOS Y 79 MAGISTRADOS PARA 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) considera necesario crear en 1994 un total de 83 nuevos juzgados en todo el país, así como 79 plazas de magistrados para diversos tribunales superiores de justicia y audiencias provinciales.
De acuerdo con los datos recogidos en la "Relación circunstanciada de las necesidades de la administración de justicia para el año 1994", aprobada hoy por el pleno del CGPJ, es la ComunidadValenciana la que necesita más magistrados, un total de 5 para el Tribunal Superior de Justicia y 5 para las diferentes audiencias provinciales, así como nuevos juzgados, un total de 16.
Por el contrario, Cantabria, con sólo una plaza de magistrado para su tribunal superior, y un juzgado de lo social, es la comunidad que menos necesidades presenta.
En el informe, además de este incremento en los órganos judiciales y personales, el CGPJ destaca la dificultad que para la seguridad presenta la dispesión de los edificios judiciales y asegura que sólo en los inmuebles de nueva planta las condiciones de seguridad e higiene del personal están aseguradas, ya que en el resto son frecuentes, entre otras deficiencias, los hacinamientos y los defectos de ventilación y temperatura.
El máximo órgano de gobierno de los jueces también insiste en la necesidad de la reforma procesal, especialmente en lo referente al procedimiento abreviado y de los recursos de casación, así como en una modificación de los procsos civil y administrativo.
También menciona la futura entrada en vigor del nuevo Código Penal, sobre la que dice que obligará a revisar las sentencias pendientes de ejecución, ya que la aplicación del nuevo Código, por ser más favorable, puede producir una excarcelación al aplicarse retroactivamente la nueva ley, e indica que también implicará un aumento temporal del trabajo de jueces y tribunales. Por ello, estima que es necesario establecer un largo periodo de "vacatio" antes de su entrada en vigor
El CGPJ afirma en su informe que la necesidad de reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial no ha sido atendida durante el presente ejercicio, por lo que insta a la realización de esta modificación legislativa.
Reitera la idea de que es preciso que los jueces deben ser aptos siempre y a lo largo de todo el ejercicio, para lo que aboga por una formación permanente mediante la creación de un Centro de Formación Continuada de Jueces y Magistrados, así como la instalación de bibliotecas jurídicas e todos los tribunales superiores de justicia, audiencias provinciales y decanatos de grandes y medianas ciudades, con el fin de obtener altos niveles de eficacia.
Finalmente, tras insistir en que el CGPJ debería tener un grado de autonomía presupuestaria similar al de los restantes órganos constitucionales, señala que la consecución de una oficina judicial eficiente es un objetivo prioritario.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1993
S