EL CGPJ CONSIDERA INSATIFACTORIO EL BALANCE DE LA LEY DEL JURADO PERO NO SUGIERE REFORMAS CONCRETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) señaló hoy que el funcionamiento de la Ley del Jurado "no ha sido satisfactorio", pero no formuló recomendaciones concretas para su reforma.
Benigno Varela, portavoz del CGPJ, insistió en que el problema de la ley del jurado trasciende ala labor de jueces, fiscales y magistrados y que la concienciación sobre este modelo de justicia debe iniciarse en la educación primaria.
"Este sistema supone un cambio en las pautas de comportamiento dse los ciudadanos", apuntó Varela, quien destacó que quizá en España "falta la cultura del jurado y es necesario que esta institución en rodaje se consolide poco a poco".
No obstante, anunció un informe del máximo órgano de los jueces para el próximo verano, que analizará los casos que se hayan juzado mediante jurado hasta el 31 de marzo de 1998.
Hoy, el pleno del CGPJ se limitó a aprobar por unanimidad un informe que señala los problemas en el funcionamiento del jurado en los 76 casos que resolvió en 1997.
Los vocales del CGPJ no han entrado a decidir si sería mejor cambiar del jurado puro al mixto (con participación de juristas profesionales) ni se han planteado la posibilidad de suprimir la obligatoriedad de participar en esta forma de administrar justicia.
Finalmente, el portavoz el máximo órgano de los jueces insistió en que no se puede valorar este modelo de justicia por un sólo caso, en referencia al proceso contra Mikel Otegui, que fue puesto en libertad por un jurado y absuelto tras matar a dos agentes de la Policía Autónoma Vasca.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1998
C