EL CGPJ CONCEDE A GARCIA-CASTELLON EL PASO A LA SITUACION DE SERVICIOS ESPECIALES PARA SER JUEZ DE ENLACE CON FRANCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) concedió hoy al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón su paso a la situación de servicios especiales, con el fin de que pueda desempeñar su nuevo cargo como magistrado de enlace con Frncia para casos de terrorismo.

Según informaron hoy fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados, Manuel García-Castellón conserva su plaza como titular del juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, despacho al que regresará una vez que concluya su mandato como juez de enlace con Francia.

Durante esta nueva estapa de García-Castellón, el juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional será ocupado por un juez suplente, el cual deberá ser nmbrado por el CGPJ, si bien no hay un plazo fijo para el efecto.

Mientras tanto, hasta que se nombre a un suplente, el despacho de García-Castellón será atendido por el juez sustituto natural, que, en este caso, es la titular del juzgado central de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional.

Según las mismas fuentes, es probable que la Comisión Permanente del próximo martes estudie la manera de cubrir la vacante que García-Castellón deja en la Audiencia Nacional.

COMO CUBRIR LA VACANTE

l nombramiento del sustituto de García-Castellón puede realizarse de dos formas, según explicaron a Servimedia tanto fuentes de la Audiencia Nacional como del CGPJ. La primera consistiría en convocar un concurso, tal y como establece el artículo 118 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

De este modo, la vacante sería ocupada por el candidato que más tiempo lleve en la carrera judicial. Este sistema permite que el juez sustituto tenga una plaza en la Audiencia Nacional, una vez García-Castellón regres al juzgado central de instrucción número 6 de este organismo judicial.

La otra forma de cubrir la vacante que deja García-Castellón consistiría en que el CGPJ nombrase directamente al sustituto, una vez oídas las propuestas de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional.

En este caso, el sustituto volvería a su plaza anterior a la de la Audiencia Nacional, una vez que García-Castellón regresase para ocupar su despacho en el juzgado central de instrucción número 6.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2000
VBR